• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron prevé perforar nuevos pozos en 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2025

Un documento de la empresa estatal al que Reuters tuvo acceso señala que Pdvsa planea producir entre 105.000 y 138.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado Hamaca, una vez que expire la licencia de Chevron


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) planea continuar produciendo y exportando petróleo pesado, como parte de un plan, luego de que fuera revocada la Licencia General 41 y otras licencias específicas, que permitían a Chevron operar en Venezuela.

Qué pasó con Chevron: El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU), por medio de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) anunció, el martes 4 de marzo, la autorización para desmantelar la Licencia General 41 y otras licencias específicas, que permiten a Chevron operar en Venezuela

  • La licencia que permitía a Chevron operar y exportar petróleo venezolano a Estados Unidos expira en abril.
  • Pdvsa, en asociación con Chevron, operaba el proyecto Petropiar en la Faja del Orinoco, una zona rica en petróleo pesado.

Escenarios de producción: Una parte de la producción de crudo, que varía según el escenario, se enviará a refinerías nacionales, junto con algunos subproductos como gasóleo de vacío, mientras que otra parte planea ser exportada a mercados distintos a Estados Unidos, de acuerdo con el documento.

  • Pdvsa ha diseñado tres escenarios para mantener la producción de crudo pesado Hamaca entre 105.000 y 138.000 barriles por día.
  • Se busca seguir produciendo subproductos como gasóleo de vacío, que es esencial para la producción de gasolina en el país.

Superar la escasez de diluyentes: El gasóleo de vacío permite a Pdvsa producir gasolina de bajo octanaje para distribución nacional.

  • Para contrarrestar la posible falta de diluyentes necesarios para el petróleo pesado, Pdvsa planea reciclar más nafta importada y utilizar diluyentes de su complejo de refinación Paraguaná.

Reconfiguración de instalaciones: Se reducirá el uso de tanqueros para el transporte de crudo entre puertos venezolanos, adaptándose a las nuevas restricciones.

  • Algunas unidades del mejorador de crudo de Petropiar se reconfigurarán para producir otros productos además del petróleo crudo, una estrategia similar a la adoptada en 2020.
  • El objetivo primordial de Pdvsa es mantener los niveles de producción en Petropiar y evitar la paralización del mejorador o el cierre de campos petroleros.

En resumen: El objetivo de Pdvsa con estos cambios es mantener los niveles de producción de Petropiar y evitar la necesidad de detener el mejorador o cerrar alguno de los campos petroleros operados por las empresas mixtas, dijo una fuente cercana a las operaciones de la compañía.

*Lea también: Chevron sustituiría petróleo venezolano con México, Brasil y Medio Oriente

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

 

Post Views: 2.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevronlicencia 41Pdvsaproducción de petróleo


  • Noticias relacionadas

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda