• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa gasolina VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 5, 2023

Las reuniones entre Pdvsa y el gremio de las bombas de gasolina se paralizaron durante la develación de la trama de corrupción en la petrolera estatal y funcionarios de otros entes públicos. Con la destitución del coronel Marino Lugo en la Gerencia de Mercado y Suministro Nacional, quedó al frente César Colmenares      


Luego de dos meses de suspendidas las reuniones, autoridades de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reactivaron las conversaciones con los representantes de las estaciones de gasolina. Los encuentros de las cuatro mesas técnicas constituidas para tratar varios temas del sector, fueron suspendidas luego de develarse la última trama de corrupción ejecutada por varios funcionarios de la petrolera estatal y de otros entes públicos.

Tras el comienzo de las investigaciones en Pdvsa y por las cuales hubo varias detenciones, se generaron varios cambios en el organigrama gerencial de la empresa, muchos de los cuales estaban encargados de las conversaciones con el sector de las bombas de gasolina.

Uno de los cambios más importantes en la industria es la del coronel Marino Lugo Agilar quien se desempeñaba como gerente de Mercado y Suministro Nacional, quien fue sustituido por César Colmenares, un civil que venía de ocupar la dirección de Distrito Capital ante el Ministerio de Petróleo.

«Las mesas de trabajo se reiniciaron apenas hace dos semanas entre Fenegas (Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios de Hidrocarburos), el Ministerio del Petróleo y Pdvsa. Estas mesas están dirigidas a la búsqueda de soluciones a los problemas del sector gasolinero», dijo una fuente del gremio que pidió no ser identificada por no estar autorizada para declarar.

A las reiteradas peticiones de los representantes de las estaciones de gasolina de todo el país, se sumó en el reinicio de las conversaciones, un tema relacionado al volumen de combustible que reciben estos establecimientos. De acuerdo con lo señalado por los trabajadores, desde hace un tiempo están recibiendo menos gasolina de lo que se solicita y pagan, lo que genera importantes pérdidas de dinero.

«Planteamos la inquietud de lo que está pasando con la distribución del combustible. Es decir, las estaciones de servicios vienen reportando que cada vez que reciben la carga hay un faltante, ya que se solicita un volumen específico en litros, se paga por ese combustible y al momento del llenado se encuentra con que enviaron menos volumen. En pocas palabras, las gandolas están viniendo fallas», señaló la fuente consultada.

Para saber qué está ocurriendo con el envío menor de combustible, se solicitó revisar la planta surtidora de combustible en Guatire, estado Miranda, y especialmente ejecutar calibraciones junto con Sencamer (Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos) y los demás entes involucrados en la cadena de suministro y comercialización, tanto en sus equipos como en las gandolas. También se harán pruebas con un medidor de flujo para precisar las descargas de combustible en las estaciones de servicio. «De esta manera dilucidar en dónde está el problema».

Las cuatro mesas de trabajo que se organizaron para discutir los problemas de las bombas de gasolina son margen de comercialización, jurídica y legal, capital de trabajo (estatus de las estaciones de servicio) y suministro.

Entre las solicitudes que los dueños de los establecimientos expendedores de gasolina y diésel destaca la revisión del margen de comercialización del combustible de 2%, de manera de ajustarlo a la actual estructura de costos. Según lo señalado a TalCual por otra de las fuentes del sector, ya se llegó a un acuerdo con Pdvsa y el Ministerio de Petróleo en el ajuste del margen de comercialización. Sin embargo, en estos momentos se encuentra en manos del Consejo de Ministros para su autorización final.

«Ya se trató el tema en el Consejo de Ministros pero se hicieron algunas modificaciones a la solicitud de aumentar el margen de comercialización y estamos a la espera de su ejecútese», señaló.

La fuente consultada acotó que este ajuste no implica necesariamente un incremento en el precio de los combustibles, por lo que hasta lo que han afirmado las autoridades, continuarán en 5 bolívares el litro en las bombas subsidiadas y 0,50 dólares el litro en las estaciones expendedoras a precio internacional.

Por otra parte, los dueños de estos establecimientos no pueden solicitar ante las notarías el registro de actas de sus asambleas de las junta directiva, debido a que el Ministerio de Petróleo se ha retrasado de manera importante en la entrega de un permiso que se requiere para notarias los documentos. «Esta situación nos impide incluso poder ir a un banco a solicitar un crédito o cualquier otro trámite, porque todas nuestras actas están vencidas. Son muchos problemas y necesidades, esperamos que se puedan solventar con estas conversaciones con Pdvsa».

*Lea también: Esto piden los dueños de las estaciones de gasolina al nuevo presidente de Pdvsa

Post Views: 2.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombas de gasolinaEstaciones de servicioFenegasGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud
      septiembre 29, 2023
    • Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura de caso en Liechtenstein
      septiembre 28, 2023
    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados de Pdvsa
      septiembre 28, 2023
    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
      septiembre 26, 2023
    • Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios su producción de crudo para 2024
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Desabastecimiento de insumos de emergencia en los hospitales fue de 34% en junio
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud
    • Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan si hay vínculo con Tren de Aragua
    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes
    • OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto

También te puede interesar

Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
septiembre 22, 2023
Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
septiembre 20, 2023
Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
septiembre 20, 2023
Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Desabastecimiento de insumos de emergencia en los hospitales...
      septiembre 29, 2023
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre...
      septiembre 29, 2023
    • Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda