• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa reduce su deuda con Rosneft a $800 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa reduce su deuda con Rosneft Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2019

Pdvsa reduce su deuda con Rosneft de los 1.100 millones de dólares registrados hacia fines del segundo trimestre de 2019


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) redujo su deuda con la compañía rusa Rosneft de 1.100 millones a 800 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, según se desprende de informes de la petrolera rusa, refiere Sputnik.

Según Rosneft, para finales del año pasado, la deuda de la petrolera venezolana por anticipos ascendía a 2.300 millones de dólares.

Lea también: Al menos 150 sindicalistas han sido sometidos a juicios penales desde 1999

Para finales del primer trimestre de 2019, la deuda de Venezuela era de 1.800 millones, y para finales del segundo trimestre se situaba en 1.100 millones.

El pago total de la deuda está prevista para finales de 2020.

Rosneft concedió a Pdvsa 6.500 millones de dólares en concepto de los futuros suministros del petróleo y sus derivados.

En febrero pasado el primer vicepresidente de la rusa Rosneft, Pável Fiódorov informó que Pdvsa cumplía con el calendario de pagos de la deuda ante la compañía rusa.

En 2014, Rosneft firmó una serie de contratos de compra de petróleo y derivados con la Pdvsa en condiciones de prepago.

Libre de impuestos

Recientemente la constituyente chavista exhoneró, a través de un Decreto, a la empresa rusa Rosneft del pago al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del tributo a las importaciones a fin de generar «estímulos» en materia petrolera.

Durante el debate realizado el martes (29.10.2019) los más de 500 miembros del ilegítimo ente aprobaron por unanimidad la modificación parcial del protocolo de cooperación de proyectos estratégicos entre la Federación de Rusia y Venezuela, reseña AVN.

La petrolera rusa participa en los proyectos Petromonagas (controla un 40 %), Petromiranda (32 %), Petroperijá (40 %), Boquerón (26,67 %) y Petrovictoria (40 %).

Además, posee el 100 % del proyecto gasífero de exploración de los yacimientos de la plataforma continental venezolana Mejillones y Patao con derecho a exportar, el 100 % de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling y el 51 % de la empresa Perforosven.

 

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crudoDeudaPdvsaRosneft


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda