Pdvsa reduce su deuda con Rosneft a $800 millones

Pdvsa reduce su deuda con Rosneft de los 1.100 millones de dólares registrados hacia fines del segundo trimestre de 2019
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) redujo su deuda con la compañía rusa Rosneft de 1.100 millones a 800 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, según se desprende de informes de la petrolera rusa, refiere Sputnik.
Según Rosneft, para finales del año pasado, la deuda de la petrolera venezolana por anticipos ascendía a 2.300 millones de dólares.
Lea también: Al menos 150 sindicalistas han sido sometidos a juicios penales desde 1999
Para finales del primer trimestre de 2019, la deuda de Venezuela era de 1.800 millones, y para finales del segundo trimestre se situaba en 1.100 millones.
El pago total de la deuda está prevista para finales de 2020.
Rosneft concedió a Pdvsa 6.500 millones de dólares en concepto de los futuros suministros del petróleo y sus derivados.
En febrero pasado el primer vicepresidente de la rusa Rosneft, Pável Fiódorov informó que Pdvsa cumplía con el calendario de pagos de la deuda ante la compañía rusa.
En 2014, Rosneft firmó una serie de contratos de compra de petróleo y derivados con la Pdvsa en condiciones de prepago.
Libre de impuestos
Recientemente la constituyente chavista exhoneró, a través de un Decreto, a la empresa rusa Rosneft del pago al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del tributo a las importaciones a fin de generar «estímulos» en materia petrolera.
Durante el debate realizado el martes (29.10.2019) los más de 500 miembros del ilegítimo ente aprobaron por unanimidad la modificación parcial del protocolo de cooperación de proyectos estratégicos entre la Federación de Rusia y Venezuela, reseña AVN.
La petrolera rusa participa en los proyectos Petromonagas (controla un 40 %), Petromiranda (32 %), Petroperijá (40 %), Boquerón (26,67 %) y Petrovictoria (40 %).
Además, posee el 100 % del proyecto gasífero de exploración de los yacimientos de la plataforma continental venezolana Mejillones y Patao con derecho a exportar, el 100 % de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling y el 51 % de la empresa Perforosven.