• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa redujo su deuda con Rosneft de $1.800 millones a $1.100 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa redujo su deuda con la rusa Rosneft
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2019

Pdvsa redujo su deuda con Rosneft de $1.800 millones a $1.100 millones. El gigante petrolero ruso concedió a la estatal venezolana $6.500 millones en concepto de los futuros suministros del petróleo y derivados


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) redujo su deuda con la compañía rusa Rosneft de 1.800 millones de dólares a 1.100 millones en el segundo trimestre de 2019, según consta la presentación de Rosneft, refiere Sputnik.

Según los datos de la compañía rusa, la deuda de la PDVSA al cierre del año 2018 ascendía a 2.300 millones de dólares.

Lea también: Bodegones venden en dólares medicinas importadas sin autorización ni registro sanitario

Pdvsa redujo su deuda con Rosneft

A finales de septiembre de 2018 la deuda se ubicó en 3.100 millones de dólares; a finales de junio de 2018, 3.600 millones de dólares; a finales de marzo de 2018, 4.000 millones de dólares, y al cierre de 2017, 4.600 millones de dólares.

Rosneft concedió a la venezolana PDVSA (Petróleos de Venezuela, S.A.) 6.500 millones de dólares en concepto de los futuros suministros del petróleo y sus derivados.

En febrero pasado el primer vicepresidente de la rusa Rosneft, Pável Fiódorov, informó que la petrolera venezolana PDVSA cumple con el calendario de pagos de la deuda ante la compañía rusa.

La cancelación total de la deuda, mediante las entregas del petróleo y derivados, está prevista para finales de 2020.

En 2014, Rosneft firmó una serie de contratos de compra de petróleo y derivados con la PDVSA en condiciones de prepago.

La petrolera rusa participa en Venezuela en los proyectos Petromonagas (controla un 40 %), Petromiranda (32 %), Petroperijá (40 %), Boquerón (26,67 %) y Petrovictoria (40 %).

Además, posee el 100 % del proyecto gasífero de exploración de los yacimientos de la plataforma continental venezolana Mejillones y Patao con derecho a exportar, el 100 % de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling y el 51 % de la empresa Perforosven.

 

Post Views: 3.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraDeudaPdvsaRosneft


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda