• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa redujo su deuda con Rosneft de $1.800 millones a $1.100 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa redujo su deuda con la rusa Rosneft
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2019

Pdvsa redujo su deuda con Rosneft de $1.800 millones a $1.100 millones. El gigante petrolero ruso concedió a la estatal venezolana $6.500 millones en concepto de los futuros suministros del petróleo y derivados


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) redujo su deuda con la compañía rusa Rosneft de 1.800 millones de dólares a 1.100 millones en el segundo trimestre de 2019, según consta la presentación de Rosneft, refiere Sputnik.

Según los datos de la compañía rusa, la deuda de la PDVSA al cierre del año 2018 ascendía a 2.300 millones de dólares.

Lea también: Bodegones venden en dólares medicinas importadas sin autorización ni registro sanitario

Pdvsa redujo su deuda con Rosneft

A finales de septiembre de 2018 la deuda se ubicó en 3.100 millones de dólares; a finales de junio de 2018, 3.600 millones de dólares; a finales de marzo de 2018, 4.000 millones de dólares, y al cierre de 2017, 4.600 millones de dólares.

Rosneft concedió a la venezolana PDVSA (Petróleos de Venezuela, S.A.) 6.500 millones de dólares en concepto de los futuros suministros del petróleo y sus derivados.

En febrero pasado el primer vicepresidente de la rusa Rosneft, Pável Fiódorov, informó que la petrolera venezolana PDVSA cumple con el calendario de pagos de la deuda ante la compañía rusa.

La cancelación total de la deuda, mediante las entregas del petróleo y derivados, está prevista para finales de 2020.

En 2014, Rosneft firmó una serie de contratos de compra de petróleo y derivados con la PDVSA en condiciones de prepago.

La petrolera rusa participa en Venezuela en los proyectos Petromonagas (controla un 40 %), Petromiranda (32 %), Petroperijá (40 %), Boquerón (26,67 %) y Petrovictoria (40 %).

Además, posee el 100 % del proyecto gasífero de exploración de los yacimientos de la plataforma continental venezolana Mejillones y Patao con derecho a exportar, el 100 % de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling y el 51 % de la empresa Perforosven.

 

Post Views: 3.534
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraDeudaPdvsaRosneft


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda