• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa retomará envío de diésel a Cuba sin cubrir sus propias necesidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa envía diesel a Cuba - envíos de coque - exportaciones petroleras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 19, 2022

Debido a la ausencia de envíos de Pdvsa, en los últimos meses la administración de Miguel Díaz-Canel había tenido que comprar energía en el mercado internacional a precio completo, en aras de prevenir escasez de gasolina en el país e incluso apagones, ya que el sistema eléctrico consume diésel


Una embarcación con 190.000 barriles de diésel será enviado a Cuba en los próximos días, según detallan documentos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) revisados por la agencia informativa Reuters.

Este envío sería el primero que la isla recibirá de Venezuela en siete meses, pues Pdvsa no otorgaba a Cuba diésel desde septiembre de 2021, pese a que a inicios de año sí les envió gasolina y combustible de avión.

Cuba depende enteramente de las importaciones energéticas para funcionar y Venezuela suele ser el país del que dependen. Debido a la ausencia de envíos del chavismo, en los últimos meses la administración de Miguel Díaz-Canel había tenido que comprar energía en el mercado internacional a precio completo, en aras de prevenir escasez de gasolina en el país e incluso apagones, ya que el sistema eléctrico consume diésel.

A inicios de abril se conoció que Cuba tenía problemas para satisfacer la demanda de combustible de la isla, debido a que no recibieron más importaciones desde Venezuela y los precios energéticos se dispararon por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Desde 2019, pese a las sanciones de la comunidad internacional que pesan contra ambos países, Venezuela envió a Cuba un promedio de 32.000 barriles de petróleo por día (bpd). Sin embargo, la crisis de Pdvsa provocó una caída en la producción y Venezuela empezó a tener problemas para satisfacer su propia demanda.

Desde que inició la pandemia, Nicolás Maduro anunció un nuevo sistema de venta de combustible, imponiendo precios internacionales y una dosis específica subsidiada para quienes se afiliaran al sistema Patria.

Empezaron a registrarse largas colas de vehículos de ciudadanos que necesitaban acceder a gasolina subsidiada. En algunos casos, las filas se extendían durante días.

*Lea también: Te compro tu huella: el negocio con la gasolina subsidiada en oriente

Mientras tanto, los productores agrícolas advertían que la escasez de diésel afectaba sus capacidades para producir, ya que las maquinarias funcionan con este combustible.

El gobierno de Maduro no solo falló en solucionar esta situación, sino que no les concedió la libertad para adquirir diésel del mercado internacional.

Durante todo 2020 y 2021, Pdvsa intentó recuperar unidades de producción, pero nuevas fallas originaron un drama constante en plantas como El Palito, que en ocasiones permanecía operativa apenas una semana antes de volver a descomponerse.

Para finales de 2021 Venezuela logró incrementar su producción petrolera y apuntaba a alcanzar el millón de barriles diarios. No obstante, en este primer trimestre del año los datos indican que la industria petrolera cae nuevamente.

El último informe de la OPEP señaló que la producción de Pdvsa cayó 60.000 bpd en marzo y alcanzó un total de 728.000 bpd, casi 300.000 bpd menos del objetivo de un millón que planteaba el Gobierno para el cierre de 2021.

En medio de estos problemas, Venezuela retoma el envío de productos petroleros a Cuba, pese a que sus refinerías operan a una capacidad de procedamiento de 230.000 bpd del total de 1,3 millones bpd que podrían procesar.

Post Views: 4.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubadiéselExportación de petróleoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
septiembre 25, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda