• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa se va de Argentina endeudada y con el rabo entre las piernas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2019

La empresa venezolana llegó a ese país en 2005 con el objetivo de jugárselas todas en el mercado de los combustibles. Pdvsa permanecía en territorio argentino a través de la Petrolera del Cono Sur


La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) liquidó su última estación de servicio en Argentina, reseñó el diario Clarín. El impreso precisó que la estación vendida fue la de San Isidro, en Buenos Aires y que se utilizaron sociedades para escapar de embargos.

Se pudo conocer que Pdvsa permanecía en Argentina por medio de la empresa Petrolera del Cono Sur, cuyas bases fueron formadas por la compañía Ancap.

Lea también: Solo nueve aerolíneas extranjeras se mantienen operativas en Venezuela

“En 2006 era una sociedad casi en partes iguales, pero en 2010 ya era completamente caribeña. Las banderas que usaron eran la de PDV Sur y Sol”, añade la nota. De la misma forma, señala que Petrolera del Cono Sur tuvo en su momento de mayor auge 150 estaciones de servicio, pero prescindió de surtidores para diluir las pérdidas.

Pdvsa no cumplía con los requisitos mínimos contables y al problema se le agregó su eliminación del Registro de Empresas Petroleras que determina las empresas que pueden despachar combustible en el país.

“Fue el tiro de gracia. Ya no cumplía con requisitos mínimos contables, ya que no contaba con capital y no presentaba balances ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). Ya había cedido casi todas las estaciones. De las importantes, solo le quedaba una en San Isidro, con buenos volúmenes de facturación. A tal punto que algunos competidores (y desarrolladores inmobiliarios) le echaron el ojo porque la consideran atractiva”, reportó.

La estatal venezolana llegó a Argentina en 2005 con el objetivo de jugárselas todas en el mercado de los combustibles de es país.

Clarín precisó que entre 2013 y 2017, Petrolera del Cono Sur recibió cerca de $90 millones, pero luego se le cortó el financiamiento. Cuando tuvo que vivir con su propio flujo de caja, la firma colapsó y empezó a desprenderse de estaciones.

Con información de El Clarín

Post Views: 2.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
      mayo 6, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige información sobre su paradero
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Motosierra a la democracia: Milei y la Corte Suprema argentina, por Andrés del Río
abril 8, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
marzo 31, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU agradeció a Argentina protección a opositores venezolanos
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda