• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Repsol Pdvsa España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 13, 2022

Los términos del acuerdo con las petroleras Eni y Repsol no han proporcionado el efectivo o el combustible necesarios a Pdvsa, cuyas propias refinerías están luchando para producir gasolina y diésel después de años de subinversión y falta de reparaciones, informó Reuters


Pdvsa ha suspendido los nuevos envíos de crudo a Europa en el marco de un acuerdo de petróleo por deuda y ha pedido a la italiana Eni y a la española Repsol que le proporcionen combustible a cambio de futuros cargamentos, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto.

La petrolera estatal Pdvsa ya no está interesada en los acuerdos de petróleo por deuda que el Departamento de Estado de EEUU autorizó en mayo pasado, lo que permitió a la empresa estatal reanudar los envíos a Europa después de una suspensión de dos años causada por las sanciones estadounidenses.

Washington autorizó los envíos siempre y cuando los ingresos de los cargamentos se utilizaran para pagar la deuda acumulada de Pdvsa con las empresas conjuntas con Eni y Repsol.

«Pdvsa quiere volver a los canjes de petróleo, y eso no es posible todavía», dijo una persona involucrada en los cargamentos previamente entregados a Europa. «Hay cero interés en los acuerdos de petróleo por deuda», agregó la fuente a la agencia Reuters.

Los envíos de petróleo venezolano, en particular los enviados a las refinerías de España, han ayudado a Europa a reducir las compras de petróleo ruso desde la invasión de Ucrania. Pero los términos del acuerdo no han proporcionado el efectivo o el combustible necesarios a Pdvsa, cuyas propias refinerías están luchando para producir gasolina y diésel después de años de subinversión y falta de reparaciones.

Petróleos de Venezuela, Eni, Repsol y el Departamento de Estado de Estados Unidos no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios, indicó la información.

5 millones de barriles almacenados

Según los calendarios de embarque de Pdvsa, no hay ventanas de carga asignadas a Eni o Repsol para cargamentos con destino a Europa en agosto, a pesar de que las existencias de crudo diluido (DCO) en el puerto de José aumentaron a casi 5 millones de barriles hasta el ocho de agosto.

Pdvsa quiere obtener combustible a cambio de su crudo, al tiempo que utiliza una parte del valor de los cargamentos para compensar miles de millones de dólares en deudas con socios de empresas conjuntas como Chevron, Eni y Repsol, según las fuentes.

La reestructuración del acuerdo podría ayudar a la empresa venezolana a reanimar sus operaciones de petróleo extrapesado de la Faja del Orinoco, que necesitan diluyentes importados como la nafta pesada, y aliviar el déficit de combustible para motores del país.

Desde el año pasado, Pdvsa ha dependido principalmente de diluyentes iraníes para convertir su crudo extrapesado en grados exportables.

Desde junio, Eni recibió un total de 3,6 millones de barriles de crudo diluido venezolano (DCO), según los documentos de Pdvsa y los datos de seguimiento de los buques cisterna. La mayor parte de ese volumen fue entregado posteriormente por Eni a Repsol, que tiene una mayor capacidad para refinar los grados de crudo agrio pesado del país sudamericano.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, declaró a finales de julio que el regreso de los cargamentos procedentes de Venezuela era una «buena noticia» para sus refinerías, ya que la calidad de esos crudos encaja perfectamente con su sistema de refinado.

La reanudación de los envíos de petróleo a Europa ayudó a Pdvsa a aumentar las ventas en junio y julio, con exportaciones globales que alcanzaron los 545.000 barriles diarios (b/d) en el período de 60 días, según los documentos y el seguimiento de los buques.

*Lea también: OPEP: producción de Venezuela cierra julio en su nivel más bajo de 2022

Los problemas operativos compensaron posteriormente el aumento de las exportaciones. Pero Pdvsa planea reiniciar un tercer mejorador de crudo pesado, en la empresa conjunta Petromonagas, que aumentaría la producción de crudo y la capacidad de exportación.

El mes pasado, reanudó las operaciones en una estación de mezcla de petróleo y dos mejoradores que habían sido afectados por cortes de energía y gas.

Post Views: 19.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleENIEnvíos de crudoPdvsaRefineríasRepsol


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda