• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

OPEP: producción de Venezuela cierra julio en su nivel más bajo de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones a Venezuela afectan a la economía global, advierte la Opep
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 11, 2022

La OPEP reportó que, de acerdo la fuente directa Pdvsa, la producción de crudo en julio fue de 629.000 b/d, lo que representa una reducción de 98.000 b/d en comparación a junio


La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicó este jueves 11 de agosto su informe mensual, con el cual informa que la producción de Venezuela registró una caída en julio. Con los reportes de las fuentes directas y secundarias, las cifras cerraron el mes en su nivel más bajo del año 2022.

Según las fuentes secundarias a las que cita OPEP, la producción venezolana julio fue de 661.000 barriles diarios (b/d), lo que representa una disminución de 49.000 b/d y una variación de 7% con respecto al mes anterior, cuando cerró en 710.000 (b/d).

La organización mundial reportó que, de acerdo la fuente directa Pdvsa, la producción de crudo en julio fue de 629.000 b/b, lo que representa una reducción de 98.000 b/d y una baja de 13% en comparación a junio.

Las fuentes secundarias señalaron que la producción total de petróleo crudo de la OPEP promedió 28,9 millones de b/d en julio de 2022, superior en 216.000 b/d; además detalló que la producción de crudo aumentó principalmente en Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, mientras que en Venezuela y Angola ocurrieron las mayores caídas.

La administración de Nicolás Maduro ha señalado que Venezuela muestra un «crecimiento económico», basado en el aumento de producción de petróleo, por lo que se planteó la meta de 2 millones de barriles para 2022. Sin emnargo, hasta la fecha no han podido superar los 788.000 b/d reportados en febrero por la propia Pdvsa.

*Lea también: Impuestos excesivos y poco crédito bloquean la producción, afirma sector industrial

Pdvsa enfrenta serior problemas para incrementar su producción, por lo que ha tenido que recibir petróleo de otros países como Irán. Analistas han afirmado que la crítica situación de la industria obedece a las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos, pero especialmente a los malos manejos gerenciales y operativos, irregularidades y corrupción, así como a la salida de personal calificado. La caída de los recursos en divisas debido a las sanciones impide igualmente ejecutar planes de mantenimiento en las refinerías.

Según los datos de las fuentes secundarias, con los resultados de julio, el promedio de producción de crudo venezolano se ubica en 693.800 b/d, un promedio de 25% en comparación con el promedio de 2021.

La producción petrolera, desde que tocó su menor nivel de 336.000 b/d en 2020, se ha sostenido con ligeros altibajos y se pudo mantene por encima de 600.000 b/d desde octubre de 2021, para luego estabilizarse apenas sobre 700.000 b/d en 2022.

«Esta situación se produce gracias al programa de intercambio de mezcla venezolana por diluente iraní y el fuerte incremento de los precios petroleros, a los cuales ha podido sacársele mayor provecho de no haberse permitido la caída de la extracción de crudos hasta niveles puntuales de 1941», apuntó el economista Rafael Quiróz Serrano.

Recalcó que este contexto ha dinamizado las exportaciones, porque se han resuelto los cuellos de botella en la cadena de producción en los pozos de la Faja del Orinoco, almacenaje final y embarque internacional.

Sin embargo, Quiróz Serrano sostuvo que la persistencia de problemas como: la calidad del petróleo, deficiencias en los mejoradores para purgar al crudo de agua y otros componentes, atrasos en los atracaderos por labores de mantenimiento en la refinería José Antonio Anzoátegui, paralización en las entregas ocasionada por incumplimientos en los pagos de los importadores, cortes de energía y hasta la reciente explosión de un gasoducto que afectó el servicio a las instalaciones de mezcla de crudo de Pdvsa y al complejo terminal de Jose, «constituyen obstáculos que impiden una ruta de mayor sostenibilidad en la producción».

Post Views: 2.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

barril de crudoOpepPdvsaProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
      junio 4, 2023
    • Nuevo esquema de gasolina en Mérida: aleatorio, con carnet y limitan surtir por tres días
      junio 1, 2023
    • Reclamos en tribunales norteamericanos contra Citgo superan los $21.000 millones
      mayo 31, 2023
    • Argus: Chevron recorta sus expectativas de producción petrolera en Venezuela
      mayo 31, 2023
    • Estatal petrolera india ONGC busca licencia ante EEUU para importar crudo venezolano
      mayo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

Presidente de Pdvsa se reunió con Chevron para fortalecer producción de petróleo
mayo 27, 2023
Derrames petroleros, quemas y explosiones en Pdvsa: problemas ambientales en el país
mayo 24, 2023
Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
mayo 24, 2023
Pdvsa culpa a consumidores, la delincuencia y las lluvias por la falta de gasolina
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda