• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa y la española Repsol reviven la empresa mixta Petroquiriquire



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Repsol
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 18, 2023

El acuerdo firmado en la sede de Pdvsa en Caracas entre el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea y ejecutivos de Repsol, contempla siete puntos de los cuales no se ofrecieron detalles


La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la empresa española Repsol firmaron este lunes 18 de diciembre un acuerdo marco para reactivar las operaciones en la empresa conjunta Petroquiriquire, ubicada en el estado Monagas. El objetivo según las autoridades de la industria es incrementar la producción de petróleo y gas.

En esta empresa mixta, la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) tiene una participación del 60% y Repsol de 40%. La petrolera española tiene participaciones en ocho bloques de petróleo y gas en Venezuela: Perla, Quiriquire Gas, Petrocarabobo, Petroquiriquire, Ypergas, Quiriquire EM, Mene Grande y Barúa Motatán.

El acuerdo firmado en la sede de Pdvsa en Caracas entre el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea y ejecutivos de Repsol, contempla siete puntos de los cuales no se ofrecieron detalles. Solo en una nota de prensa de la estatal se destacó que el acuerdo firmado con la empresa española conforma «un modelo de negocio con premisas similares, al legajo documental de las empresas mixtas con Chevron», que fue suscrito el 2 de diciembre de 2022. Convenio del que igualmente no se dio información oficial.

«Dos acuerdos importantes para España y Venezuela. Estamos en el proceso de renacimiento de Pdvsa, gracias a las empresas que confían en Venezuela. Trabajo en común, celebramos la presencia de Repsol en Venezuela», afirmó Tellechea, también presidente de Pdvsa.

De acuerdo a lo señalado en el evento, el acuerdo incluye los campos Quiriquire, Mene Grande y Barua-Motata. Petroquiriquire tiene incidencia en la División Occidente, ubicada al sur del Lago de Maracaibo y en la División Furrial que se ubica al Oriente de Venezuela.

«Este instrumento busca establecer las bases que permitan mejorar la ejecución de las actividades de Petroquiriquire S.A., entre otros aspectos de interés para ambas partes».

Por su parte, Francisco José Gea, administrador Solidario de Repsol Exploración S.A. indicó que «esta firma significa un punto y seguido de la relación y del compromiso que Repsol ha demostrado con este país, no solamente con la industria sino con la sociedad que nos acoge. Este acuerdo impulsa la industria, la sociedad, y la relación entre Repsol y Pdvsa, entre España y Venezuela».

PDVSA y Repsol suscriben Acuerdo Marco para la administración de la empresa mixta Petroquiriquire, S.A. y los 7 Anexos que lo integran, para contribuir al impulso y crecimiento de la industria petrolera nacional. pic.twitter.com/pUFvHRWZiT

— PDVSA (@PDVSA) December 18, 2023

En octubre pasado, Estados Unidos flexibilizó una serie de restricciones relacionadas con la industria del petróleo y el gas, luego de que el gobernante Nicolás Maduro llegara a un acuerdo con los partidos de la oposición para permitir elecciones competitivas y con supervisión internacional en 2024. Entre las concesiones se encontraba una licencia general emitida por el Departamento del Tesoro de EEUU, que permite a las empresas en Venezuela producir y exportar petróleo durante un período de seis meses.

Anteriormente, Repsol y la empresa italiana Eni habían recibido una licencia para exportar líquidos de gas natural desde su proyecto conjunto Cardón IV. Los socios también obtuvieron autorización para enviar volúmenes limitados de petróleo venezolano a Europa, reanudando un acuerdo de canje de crudo por deuda que se detuvo en 2021 debido a la escalada de sanciones.

En unas recientes declaraciones, el CEO de Repsol, José Jon Imaz, dijo que la compañía mantenía las esperanzas de revertir años de caídas de producción en Venezuela tras el alivio de las sanciones. «Hemos mantenido nuestros activos en el país durante tiempos difíciles y ahora creemos que podemos crear valor allí», señaló a un grupo de inversionistas durante una conferencia para informar sobre los resultados trimestrales de la petrolera.

*Lea también: Repsol produjo 60.800 barriles diarios de crudo venezolano en primer semestre de 2023

Post Views: 5.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresa mixtaPdvsaPetróleoPetroquiriquireRepsol


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
    • Organizaciones denuncian detención y desaparición de familia, incluida niña de dos años
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo...
      septiembre 7, 2025
    • Organizaciones denuncian detención y desaparición...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda