• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Peajes comenzarán a cobrar nuevas tarifas a partir del #15Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Peajes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | noviembre 13, 2022

Los peajes fueron eliminados durante siete años por órdenes del expresidente Hugo Chávez en el año 2008, quien tachó a estas instituciones de funcionar de forma irregular. Sin embargo, la medida fue retomada en el año 2015 por el Gobierno de Nicolás Maduro 


Las nuevas tarifas de los peajes fue publicada en la Gaceta Oficial N° 42.493, según establece la resolución el pago entrará en vigencia el próximo martes 15 de noviembre. El documento señala que, «las Gobernaciones o entes públicos descentralizados a los cuales sea encomendada la administración de estaciones recaudadoras peajes, cobrarán las tarifas vigentes establecidas por este Despacho, que se describen a continuación».

  • Vehículos livianos Bs 3,00
  • Microbús Bs 5,00
  • Vehículo de Carga Liviana Bs 10,00
  • Vehículo de Carga Pesada 2 Ejes Bs 35,00
  • Vehículo de Carga Pesada 3 Ejes Bs 40,00
  • Vehículo de Carga Pesada 4 Ejes Bs 45,00
  • Vehículo de Carga Pesada 5 Ejes Bs 50,00
  • Vehículo de Carga Pesada 6 Ejes Bs 70,00”.

El documento también señala que la administración de las estaciones recaudadoras están comprometidas a hacer cumplir estas órdenes del despacho ministerial.

“Se insta a las máximas autoridades de las gobernaciones y entes públicos descentralizados, a los cuales les sea otorgada la administración de las estaciones recaudadoras de peajes, a garantizar el efectivo cumplimiento de lo establecido en esta resolución”, señala el documento.

En este sentido se resalta que el incumplimiento de estas obligaciones por parte de las Gobernaciones o entes públicos descentralizados traerá como consecuencia la culminación de la encomienda correspondiente y en cuyo caso el Ministerio del Transporte tomará de forma inmediata el control y la administración de la estación recaudadora.

Los peajes fueron eliminados durante siete años por órdenes del expresidente Hugo Chávez en el año 2008, quien tachó a estas instituciones de funcionar de forma irregular. Sin embargo, la medida fue retomada en el año 2015 por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Al momento de la reactivación, se anunció que 71 peajes serían puestos nuevamente en funciones con la intención de que lo recaudado se destine a darle mantenimiento a las principales arterias viales del país, además de “crear nuevos servicios de atención”.

Post Views: 3.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pagosPeaje


  • Noticias relacionadas

    • Nueva York implementa peaje urbano pese a la oposición de Trump
      enero 5, 2025
    • La reapertura fronteriza con Colombia no llega aún al peaje de Paraguachón
      enero 3, 2023
    • Un microbus pagará más de un dólar para cruzar Puente sobre el Lago en el Zulia
      julio 22, 2020
    • Hasta dólares y pesos aceptan en peajes del Puente sobre el Lago
      diciembre 16, 2019
    • Directv suspenderá servicios de atención al cliente entre el 1° y el 3 de agosto
      julio 19, 2018

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda