• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pedro Castillo no se amilana ante intento de inhabilitarlo por «traición a la patria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pedro Castillo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2022

Pedro Castillo se enfrenta a otro proceso en el Congreso de Perú para buscar su inhabilitación política y esta vez se le acusa de traición; luego de proponer un posible referendum para ver si se le da acceso al mar a Bolivia. Mientras esto ocurre, la defensa del mandatario introdujo una demanda para que cesen las investigaciones y pedidos de vacancia en su contra


El presidente de Perú, Pedro Castillo, se enfrenta este viernes 11 de noviembre a un nuevo intento para inhabilitarlo y convocar a unas nuevas elecciones, luego de que la Subcomisión de Acusaciones del Congreso de su país aprobara, con una votación cerrada, el informe final que recomendó acusar al mandatario de «traición a la patria».

Este informe, si es ratificado por la Comisión Permanente, pasará a la Plenaria del Congreso para ser votado una vez más, lo que podría derivar en que Castillo quede inhabilitado y un posible antejuicio de mérito.

La nueva investigación contra el mandatario de Perú se basa en la presunta violación de varios artículos de la Constitución, luego de que ofreciera unas declaraciones acerca de un posible referendum para darle acceso al mar a Bolivia.

Castillo, luego de una reunión en el Palacio de Gobierno en Lima, aseguró que no se amilana ante la decisión de esa subcomisión y reiteró que se encuentra trabajando para solucionar los problemas que aquejan a la nación andina.

*Lea también: Delegación de alto nivel de la OEA revisará in situ crisis política del Perú

“Mientras estamos viendo cómo solucionamos, en el Congreso de la República la Subcomisión de Acusaciones da inicio a la sesión y recomienda la inhabilitación del presidente de la República por traición a la patria con 11 votos a favor y 10 en contra (…) No nos amilana, nosotros acá estamos por el país porque antes que todo está el ciudadano. Espero que el Congreso actúe mirando al pueblo, al peruano, no a las personas”, expresó.

Entretanto, la Primera Sala Constitucional de Lima aceptó una demanda introducida por los abogados de Pedro Castillo para que terminen las denuncias constitucionales y pedidos de vacancia en su contra. Este recurso se introdujo el 12 de octubre en el Primer Juzgado Constitucional de Lima, que se declaró incompetente y pasó el caso a la instancia superior.

Los jueces han dispuesto remitir copias de la demanda a los demandados, dándoles un plazo de 10 días hábiles para dar una respuesta y convocar a audiencia para el próximo 6 de marzo del 2023.

Con información de RPP / La República / Peru21 / El Comercio / 

Post Views: 2.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaPedro CastilloPerúTraición a la patria


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
      mayo 29, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
marzo 28, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda