• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pemones detenidos por asalto a fuerte militar pasarán a juicio acusados de terrorismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pemones Bolivar presos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 1, 2020

El expediente de los pemones será enviado a la unidad de recepción de documentos para hacer un sorteo sobre qué tribunal de juicio llevará el caso. Este paso podría tardar hasta cuatro meses en definirse

Texto: José Rivas / Correo del Caroní


Los 13 pemones detenidos en diciembre de 2019 por el asalto al Batallón 513 de Infantería de Selva Mariano Montilla, en el sector Luepa en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, pasarán a juicio tras aceptarse las pruebas presentadas por la Fiscalía. La decisión fue tomada este viernes 27 de noviembre.

“La decisión no tuvo que haber sido la que tomó el juez”, dijo Stefania Migliorini, abogada de Foro Penal. Señaló que la acusación de la Fiscalía carece de claridad en cuanto a modo, tiempo y lugar de los hechos. “No especifican cómo fue que los indígenas hicieron, realizaron o estuvieron en ese asalto militar”, expresó.

La abogada subrayó que hay declaraciones presentadas por la Fiscalía que son contradictorias, ya que aunque se habla de unos indígenas, el testigo militar no logra identificar el rostro de los 13 detenidos. Migliorini declaró que no pueden determinar que fueron estos 13 pemones los que actuaron en dicho asalto.

*Lea también: Grupo de 160 venezolanos deportados de Trinidad fueron recibidos en Delta Amacuro

“Esa acusación no tiene ni pies ni cabeza. No hay elementos de convicción suficientes que demuestren que esos indígenas pemones cometieron tales hechos”, resaltó.

De acuerdo con la abogada, 250 de las 300 hojas que contiene la acusación son actas policiales. “Tú no puedes promover unas actas policiales como pruebas, eso te lo dicen miles de sentencias y está establecido en nuestra legislación”, dijo. Advirtió que ya han visto que en otros casos políticos las actas policiales están hechas desde antes que ocurran los hechos.

Carencias por salud

“El estado de salud de ellos, sobre todo de Salvador Franco es muy malo”, alertó Migliorini. Los pemones recluidos en el Rodeo II, al estar en estado de hacinamiento han sufrido sintomatología de COVID-19 y enfermedades estomacales por no tener acceso a agua potable.

El penal no brinda garantías de alimentación ni salud, por lo que Franco ha bajado de peso y está presentando problemas respiratorios, declaró la abogada. Esperan que el traslado a un centro de salud pueda concretarse esta semana, tras la solicitud realizada por la defensa.

En junio de este año, Amnistía Internacional exigió al Gobierno nacional que rectificara las condiciones de reclusión de los 13 indígenas. Denunciaban que los 13 estaban siendo procesados desconociéndose la Constitución y estándares de derechos humanos que establecen la obligación del Estado de respetar los sistemas de justicia indígenas.

*Lea también: UPV protestó ante TSJ para exigir respuesta sobre sustitución de sus candidatos

“Amnistía Internacional exige que este traslado se realice de manera urgente para evitar mayores afectaciones a los derechos humanos de estas personas”, expresó en un documento. La organización exigió el traslado a sus comunidades para cumplir la restricción preventiva, algo que hasta ahora no ha sido cumplido.

La defensa también solicitó en la audiencia preliminar previa que fueran cambiados de centro de reclusión. Entre las propuestas estaban la cárcel de Ramo Verde, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) o de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Sin embargo, el juez negó el cambio de centro por ser Ramo Verde una cárcel militar.

Múltiples violaciones a los pemones

De los 13 indígenas privados de libertad, ocho se entregaron el 22 de diciembre y el resto fue arrestado entre el 28 y 30 de diciembre de 2019. Durante la detención fueron golpeados frente a sus familiares.

Los primeros ocho fueron presentados el 10 de enero en el Tribunal Cuarto de Control con competencia en terrorismo en Caracas, mientras que los restantes fueron presentados a finales de febrero, casi dos meses luego de su arresto. Durante este proceso no se les respetaron los tiempos procesales ni se le permitió el derecho a defensa privada.

Posterior a esto sufrieron el diferimiento de tres audiencias, dos de estas por falta de traslado hasta tribunales e intérprete. A los abogados no se les permitió acceder al expediente luego de ser juramentados.

*Lea también: Miguel Salazar: «No vamos al parlamento a confrontar al gobierno»

La abogada informó a finales de octubre que al primer grupo de ocho se les acusaba de conspiración en forma política, sustracción de armas de fuego con municiones en resguardo, terrorismo y asociación para delinquir. Al grupo presentado posteriormente le suman el cargo de financiamiento al terrorismo.

Migliorini expresó que demostrarán la inocencia de los pemones en el juicio, las irregularidades de los testigos que presentó la Fiscalía y las nulas pruebas que vinculan a los indígenas con el asalto militar.

Post Views: 434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarfuerte militarOperación AuroraPemones


  • Noticias relacionadas

    • Exigen a Fiscalía investigar falsas denuncias contra productores agropecuarios de Piar
      mayo 7, 2022
    • FundaRedes: 53% de homicidios en Bolívar fueron en enfrentamientos con cuerpos policiales
      mayo 6, 2022
    • Película guayanesa «El salto de los ángeles» irá al «work in progress» del Festival de Cannes 2022
      mayo 5, 2022
    • Vivir entre zamuros: carroñeras reinan en las capitales por fallas en manejo de la basura
      mayo 5, 2022
    • Guaidó desde Guayana convoca para este 1 de mayo a la unidad de los trabajadores
      abril 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios públicos

También te puede interesar

Guaidó insiste en que sanciones solo se negocian con acuerdo para elecciones libres
abril 29, 2022
Gobernador de Bolívar anuncia plan para desarticular redes de corrupción en hospitales
abril 19, 2022
El hambre obliga a comunidades indígenas a dedicarse a la minería informal
abril 15, 2022
ONG exigen reapertura del pediátrico Menca de Leoni en el estado Bolívar
abril 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
      mayo 23, 2022
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
      mayo 23, 2022
    • Alto a la Ley Antisolidaridad, por Gregorio Salazar
      mayo 22, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda