• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Penfold aclara que carta a EEUU busca restablecer las negociaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

michael-penfold-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2022

El pasado 14 de abril un grupo de 25 ciudadanos del sector privado y la sociedad civil enviaron una carta al presidente de EEUU, para solicitarle que siga impulsando «negociaciones para resolver la crisis venezolana»


«La carta no dice eliminar sanciones sin condiciones. Menciona que deben ser flexibilizadas para crear un mejor ambiente (para que el chavismo vuelva a la mesa) y atender la situación humanitaria (algo que la oposición puede facilitar por su control de activos en el exterior)», explicó este viernes 16 de abril Michael Penfold, experto en políticas públicas y planificación estratégica.

El pasado 14 de abril un grupo de 25 ciudadanos identificados como representantes del sector privado y la sociedad civil enviaron una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para solicitarle que siga impulsando «negociaciones sustantivas y productivas para resolver la crisis venezolana».

Vzolanos vinculados a sectores sociales, académicos y econ hemos enviado carta al Presidente Biden para solicitar reactivación urgente de negociaciones racionales que permitan atender crisis humanitaria, estabilizar el mercado petrolero y evitar la desoccidentalización del país. pic.twitter.com/NxUNWJuQqe

— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) April 14, 2022

*Lea: Alfredo Padilla defiende su firma en carta dirigida a Biden para aliviar sanciones

A través de un hilo en la red social Twitter, el experto en políticas públicas señaló que la carta «llama la atención sobre la crisis humanitaria»; y recordó que hoy Venezuela –el otrora país más rico del continente– es uno de los países más pobres y desigual de América Latina –después del boom petrolero de 2004-11–, superando a Haití. «Las causas de ese proceso son múltiples y pretender reducirlo a las sanciones es absurdo. Negarlo también lo es. Importan», dijo.

La carta no dice eliminar sanciones sin condiciones. Menciona que deben ser flexibilizadas para crear un mejor ambiente (para que el chavismo vuelva a la mesa) y atender la situación humanitaria (algo que la oposición puede facilitar por su control de activos en el exterior)

— Michael Penfold (@penfold_michael) April 17, 2022

En cuanto a las sanciones, Penfold resaltó que si estas «no son utilizadas como incentivos sino como castigo permanente (nunca se quitan) solo producen más de lo mismo y con más cohesión del régimen y una oposición cada vez más debilitada». También que remover sanciones solo cuando «se haya alcanzado el objetivo principal (sin evaluaciones) es usarlas simplemente como un fin en sí mismo. El objetivo es restablecer la Constitución».

*Lea: EEUU insiste en alentar a que se retome la negociación en México

Desde 2018 varias sanciones –de distintos países– han sido aplicadas a funcionarios cercanos o parte del Gobierno de Nicolás Maduro; como respuesta a la represión de las protestas en Venezuela de 2014, 2017 y 2019. Estados Unidos aplicó sanciones adicionales a las industrias del petróleo, el oro, la minería y la banca.

EEUU y resolución del conflicto venezolano

Penfold recordó que EEUU «juega un papel privilegiado» en la resolución del conflicto político venezolano; y señaló que mientras el gobierno estadounidense se plantea abrir un debate – producto de la guerra en Ucrania– sobre «la necesidad de modificar aspectos de su política exterior hacia Venezuela, aquí algunos quieren cerrar ese debate. Increíble».

Por último, advirtió que no es momento de ver «quién tiene el uso legítimo de la razón política ‘pura’. Necesitamos una conversación amplia y plural para revisarnos y coordinarnos una ruta común, eficaz de lo que hoy es, sin duda, una crisis política y económicamente trágica».

Carta a Biden

En la carta dirigida al gobierno de Joe Biden el 14 de abril solicitan «seguir impulsando» las negociaciones e instan «a retomar sin demoras los procesos» de diálogo. También a revisar las sanciones impuestas contra Venezuela; aseguran que estas y «la política de máxima presión no lograron sus objetivos».

«Si bien las sanciones no son la raíz de la emergencia humanitaria en Venezuela, han exacerbado gravemente las condiciones para el venezolano promedio», expone la misiva.

Las reacciones por la carta no se hicieron esperar. Un grupo de venezolanos consideran que eliminar estas medidas serviría para brindarle más tiempo a la gestión chavista en el poder. Entre ellos el exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y la diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015, Marianela Fernández.

*Lea también: Williams Dávila y Alfonso Marquina critican que grupo pida a EEUU que relaje sanciones

Post Views: 4.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenMichael PenfoldSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda