• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pensar para actuar mejor, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pensar para actuar mejor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 19, 2020

@garciasim


El régimen tiene clara su prioridad: hacer elecciones e impedir que las gane la oposición. Lo obsesiona sacarse el clavo ardiente del 2015. Cinco años después viene por la revancha y es útil partir de que intentará imponerle a la oposición, las condiciones desventajosas que pueda.

Los dirigentes opositores, que no quisieron pagar durante el 2019 ningún costo para hacer factible una ruta de cambio, están en el brete de pagarlos ahora o extender las verrugas de la estrategia cuyo fracaso se niegan a reconocer.

Ese retraso los conduce paradójicamente a coincidir, por otros motivos, con la prioridad electoral del gobierno o decidirse a luchar fuertemente en medio de desigualdades que el régimen va a sostener y endurecer con un recetario de provocaciones preparadas para que haya opositores que “libremente” decidan encerrarse en una cuarentena electoral.

Ahora nos toca, entre todos los que mantengan el interés de salir del hoyo, aferrar el imperativo moral de actuar para que el 6 de diciembre no se produzca un avance en la hegemonía autoritaria y no se arrase con la única institución que nos conecta con la democracia, con el mundo y con el futuro. Obligación, además de eficacia para persistir en salvar al país.

La abstención en sí misma no siempre es condenable. Es una posición que busca convertir la inhibición ciudadana en detonante de cambio. Pero la que se está formando es peculiar: los que piensan quedarse en casa no lo hacen atendiendo a los partidos, sino por un doble rechazo. A un gobierno que consideran inderrotable y a una oposición que les produce cansancio y des-ilusión. Esa abstención deslegitima a los dos factores minoritarios que han convertido la política en una lucha de poder vacía de contenido social y sentido de país.

*Lea también: Mandela, por Teodoro Petkoff

Los numerólogos advierten que a mayor abstención, sobre todo de capas medias, mayor chance tendrá el oficialismo de ganar. Así que cada 1 % de ciudadanos que pase de “decidido a votar” a “muy decidido a votar” es una palada que entierra al régimen en una derrota que mostrará al mundo su falta de apoyo popular, aumentará la presión para acordar elecciones presidenciales y hará evidente que para salir de la crisis hace falta algo más que las dos minorías que están encerradas en burbujas paralelas de poder, cada una tratando de eliminar a la otra.

La acción inmediata puede tener cuatro vertientes. Una urgente, volver a los acuerdos parciales para enfrentar el hambre, el pico de la pandemia y la crisis de servicios. Otra, acompañar las pequeñas protesta de la gente y en paralelo prepararse para reunir condiciones de participación electoral. Finalmente afirmar la imagen del país que queremos.

Participar en el proceso electoral exige construir condiciones en la oposición y no sólo mejorar las que dicta el CNE. Organizar, adaptado a la pandemia, el gran rechazo de la sociedad al gobierno. Un rechazo virtuoso que evidencie una victoria de los ciudadanos, preserve una Asamblea Nacional como motor de la transición y restablezca el voto como herramienta de lucha.

Es hora de ponerle fin a la incertidumbre de los demócratas. Dar los pasos inevitables para construir una contra estrategia al plan de Maduro de perpetuarse en el poder por abstención y poder pasar a una fase semi totalitaria de dominación.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda