• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Peor de lo mismo, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera entre Chile y Bolivia - migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | octubre 27, 2022

Mail: [email protected]


¿Qué es lo mismo? Pues la hegemonía despótica y depredadora que destruye a Venezuela. ¿Puede ser peor de lo que ya es? Desde luego que sí. Mientras continúe en el poder será todavía más nociva. El continuismo la hace peor y empeora la realidad del país.

Esto no parece ser difícil de entender. De hecho, más de siete millones de venezolanos tan lo han entendido que se han visto forzados a emigrar de su patria. Algo sin precedentes en nuestra historia. Y la masiva emigración se acuerpa, repleta de tragedias personales, familiares y sociales.

Dentro de Venezuela la devastación es generalizada, y acaso se compensa un tantico por esa manera de ser del venezolano, abierta y festiva. La procesión va por dentro y por fuera, pero la vida sigue en el camino del sufrimiento y el desamparo.

La hegemonía ha sido y es muy habilidosa para utilizar disfraces de seudodemocracia, y para crear una red de complicidades, en la supuesta acera de enfrente, que la beneficia mucho porque ayuda a prolongar el baile de disfraces.

Lea también: Una ayudita por el amor de Dios, por Julio Castillo Sagarzazu

Lo estamos viendo, una vez más con las tramoyas políticas hacia unos comicios montados por la hegemonía a su gusto, que incluyen el aperitivo de unas primarias opositoras. Maduro y los suyos ganando tiempo, y el conjunto de la nación en un abismo cada vez más profundo.

¿Estamos condenados a «peor de lo mismo»? No, no estamos condenados. Siempre y cuando pongamos los pies sobre la tierra, no se le siga el juego al poder establecido, se defiendan con decisión los derechos de los venezolanos, se le de cauce político al inmenso rechazo social, y se aproveche la Constitución formalmente vigente en sus exigencias para restablecer un fundamento democrático.

De verdad, ¿es esto posible? Sí lo es. Pero no ocurrirá por ósmosis, sino por una lucha comprometida que aún aguarda la unión de las necesarias voluntades.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
      febrero 2, 2023
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
      febrero 2, 2023
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro entregó estadio de La Rinconada
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones a aviación civil venezolana
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones rectorales en la UCV
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023

También te puede interesar

¿Maduro 2030?, por Gonzalo González
febrero 1, 2023
Nelson Gil y el carbono azul en Venezuela, por Marino J. González R.
febrero 1, 2023
Consulta popular en Ecuador ¿se cierra el ciclo de la antipolítica?, por Julio Echeverría
febrero 1, 2023
Gente del Deporte ante la OIT, por Jesús Elorza
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Horas antes de empezar la Serie del Caribe, Maduro...
      febrero 2, 2023
    • República Dominicana levantó suspensión de operaciones...
      febrero 2, 2023
    • El 26 de mayo será la primera vuelta de elecciones...
      febrero 2, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda