• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pérez Vigil rechaza ataque a “buscador» de primarias: No desarrolla base de datos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | septiembre 10, 2023

Ismael Pérez Vigil, experto electoral y miembro de la Comisión de Primaria (CP), subrayó que el buscador presentado para las elecciones opositoras del 22 de octubre, «no es responsable de los errores o limitaciones que tenga la base de datos del CNE». Puntualizó que la base de datos de los que están en el exterior, y actualizaron sus datos del RE, no es una base pública: sólo el elector que se actualizó en el exterior puede tener acceso a sus datos


Ismael Pérez Vigil, experto electoral y miembro de la Comisión de Primaria (CP), rechazó los «argumentos falaces» contra el «buscador» del proceso para elegir al candidato unitario de la oposición y que fue puesto a disposición de los votantes el 3 de septiembre.

En un artículo, publicado en su blog y difundido por la CP, titulado El «Buscador» de la Primaria, enfatiza que la herramienta no desarrolla ninguna base de datos.

En su artículo “El buscador de la Primaria”, el integrante de la CNPrimaria @Ismael_Perez explica el carácter de documento público de esta herramienta y despeja dudas sobre el registro para el voto en el exterior.

¡Lee y comparte!
⬇️⬇️⬇️https://t.co/plG8GV2akb pic.twitter.com/e49RdSQnh2

— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) September 9, 2023

«Se limita a buscar, a partir de los parámetros que se le proporcionan , cédula de indentidad y fecha de nacimiento, lo que contiene el Registro Electoral (RE) del CNE. A esos datos le agrega: el centro de votación, la mesa, el tomo, la página y la línea donde está el elector, para votar en la Elección Primaria, repito, si es que así lo desea. Pero el buscador no es responsable de los errores o limitaciones que tenga la base de datos del CNE», puntualizó en la publicación del 9 de septiembre.

Asimismo, Pérez Vigil señaló que el buscador de la Comisión Nacional de Primaria, «protege más la identidad del elector, que el buscador que está en la página del CNE».

«La base, la fuente de ambos buscadores es la misma, el RE, es un documento público. Pero, mientras que cualquier persona en el buscador del CNE puede introducir cifras de seis, siete u ocho números, e ir encontrando electores y su centro de votación; eso no es posible hacerlo en el buscador de la Primaria: Se le solicita al elector su fecha de nacimiento, que es un dato que solo él conoce, y si no coincide la cédula de identidad con esa fecha de nacimiento, los datos no aparecerán».

El integrante de la Comisión de Primaria también sostuvo que, en el caso de los votantes del exterior, el proceso es similar. Pero, también, se le solicitará al elector un código alfanumérico −de 10 letras y números− que está al pie del correo electrónico que recibió cuando se confirmó que había completado con éxito su proceso de actualización del RE,  realizado entre junio y el 10 de julio de este año.

«Algunos se han preguntado por qué esta diferencia y la razón es simple, porque a diferencia del RE que es una base de datos pública, a la que cualquiera puede tener acceso, la base de datos de los que están en el exterior y actualizaron sus datos del RE, no es una base pública y sólo el elector que se actualizó en el exterior puede tener acceso a sus datos; y el código alfanumérico, es el que garantiza eso, pues ese código nadie más lo tiene», explicó Ismael Pérez Vigil.

Pérez cuestiona recurso de Habeas Data

Asimismo, el experto elector y miembro de la CP señaló que hay dos tipos de cuestionamientos al buscador para las primarias. El primerio, indicó es de que los que» le buscan y encuentran los defectos, las imperfecciones, que siempre las tienen este tipo de programas, sobre todo los primeros días. Por ejemplo, algunos han tenido dificultades para encontrar su año de nacimiento. Ciertamente no es sencillo; pero, con una pequeña pista, en segundos resuelven la ‘dificultad’ que en realidad es la única que tiene el programa».

Pérez Vigil también se refirió a la crítica o cuestionamiento «mucho más elaborada y virulenta, de los enemigos de la Primaria » y es el ataque a la heramienta de búsqueda.

«Por ignorancia −o con conocimiento−, esgrimen argumentos falsos, para crear confusión, para intimidar y hasta, es obvio, que tenían una serie de personas preparadas para introducir, supuestos recursos de Habeas Data, para denunciar que la Comisión de Primaria está utilizando, sin autorización del CNE, el RE y exponiendo sus nombres para un proceso electoral con el que ellos no están de acuerdo. Como si por el hecho de estar en ese Registro, estuvieran en la obligación de votar», subrayó.

El 7 de septiembre, el portal AlbertoNews señaló que fue introducida una acción constitucional de Habeas Data que fue introducida en siete estados del país contra la Comisión Nacional de Primaria por «divulgación de datos personales» de votantes. La acción que se presenta como interpuesta por un grupo de ciudadanos se introdujo en los estados Apure, La Guaira, Lara; Miranda, Yaracuy, Táchira y Trujillo.

 

 

*Lea También:Artillería contra las primarias busca sacar ganancia del miedo y la frustración

 

 

Post Views: 3.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaIsmael Pérez VigilPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • Candidatos se han hecho un «traje a medida» con sus eslóganes, afirman expertos
      julio 11, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Jesús María Casal considera que en el país se recuperó la ruta electoral
      mayo 15, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
enero 1, 2024
TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
diciembre 7, 2023
Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
noviembre 29, 2023
María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda