• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PERFIL | José Aldemar Rojas: El «Mocho» del ELN que acabó con los diálogos de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2019

El hombre fue identificado porque las autoridades encontraron su otra mano en el lugar cercano a donde explotó el carro bomba


Como José Aldemar Rojas Rodríguez, alias «Mocho» o «Kiko», fue identificado el autor material del atentado a la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá el 17 de enero, que dejó 21 personas fallecidas hasta el momento.

De acuerdo al ministro de Defensa, Guillermo Botero, Rojas Rodríguez nació en 1962 en Puerto Boyacá, en el centro del país. La ciudad es considerada uno de los principales puertos del Magdalena Medio.

El Espectador refiere que a pesar de haber nacido en esa ciudad, fue en Honda, Tolima -departamento cercano a Bogotá- donde se saca su cédula de identidad. «Kiko» no tenía prontuario policial, ni una orden de captura vigente en su contra.

Desde 1994 -a sus 32 años- se convirtió en miliciano del Ejército de Liberación Nacional, guerrilla que aún mantiene actividad en el vecino país

Las fuentes oficiales destacan que el «Mocho» se desempeñó en varias oportunidades en diversos frentes hasta que se adhirió al Domingo Lain Sainz. Para 2003 ya era un cabecila, explosivista e instructor del frente Adonay Ardila.

Entre 2008 y 2010 perdió su mano derecha, por lo que su mote de «Mocho» proviene de esa época. Tres años más tarde, en 2011, se mantuvo siendo instructor en Fortul, en el departamento de Arauca y según lo dicho por el ministro Botero, hacía desplazamientos desde entonces a Venezuela con el fin de entrenar a integrantes del ELN en el país y a otras personas el manejo de explosivos.

Los documentos señalan que se movía por varios municipios de Boyacá y Tolima, además de Arauca, donde compró el carro utilizado para el atentado en mayo de 2018. Rojas no tenía antecedentes judiciales, según señala el diario El Tiempo.

Las autoridades saben que vivía en la vereda Boja de Cubará, en Boyacá, límites con Arauca, territorio cercano al estado Apure

Para 2012, se conoce su vínculo con Luis Alberto Cortés Buriticá, alias Culebro Viejo, quien fue jefe militar del Frente Oriental del ELN y hombre de confianza de Gustavo Aníbal Giraldo, alias Pablito, integrante del Comando Central, Coce.

Un año más tarde se convierte en responsable del frente Domingo Lain Sainz, que opera en la mencionada zona.

Denunciaron que en 2015, cuando se dio el proceso de desmovilización de las FARC, intentó ser incluido en la lista de beneficiados en al menos tres oportunidades, y fueron los mismos integrantes de la otrora guerrilla que lo reconocieron y expulsaron. «No hizo parte de las FARC», sentenció Botero.

Post Views: 4.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaELNJosé Aldemar Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda