• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PERFIL | Juan Requesens: el más reciente preso político de Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2018

Tras su detención este 7 de agosto por su supuesta implicación en el «atentado» contra Maduro, es importante conocer quién es el diputado Juan Requesens


Juan Requesens tiene 29 años de edad y es diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira. Este 7 de agosto fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en su casa ubicada en Terrazas del Ávila por su presunta participación en el «atentado» contra Nicolás Maduro el pasado sábado en un acto en la avenida Bolívar. Su carrera política en el Parlamento -y antes- ha estado marcada por su activa participación.

De verbo encendido y decisiones firmes, Requesens se encaminó en la senda política en el partido Acción Democrática y siendo parte de la juventud de la tolda blanca, alcanzó la presidencia de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, que en la actualidad es su hermana, Rafaela, quien es la que ostenta ese cargo.

A finales de 2013 encabezó junto al Movimiento Estudiantil una serie de protestas por la falta de seguridad en las universidades, deficiencias en los comedores y en las rutas de transporte. En esa oportunidad, los profesores de las casas de estudio superior se unieron a estas manifestaciones por los bajos salarios que devengaban. Acciones de calle espontáneas y usando cualquier medio de transporte, hacían «ruido» para hacer notar las deficiencias en ese sector.

Esta coyuntura fue respaldada por los partidos políticos de oposición para continuar las protestas de calle y hacer presión al gobierno de Nicolás Maduro. Estas protestas desembocaron en lo que se conoció como «la salida», cuyo primer desenlace fue el 12 de febrero de 2014 en la sede de la Fiscalía.

Para 2015 se postuló como diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira militando ya en el partido Primero Justicia y en 2016 recibió su primera acusación por parte del Gobierno a través de VTV, en donde se difundió un audio en el que supuestamente quería alquilar un apartamento en Los Palos Grandes (una de las zonas acomodadas de Caracas) por Bs 300.000 mensuales, que según el llamado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, no era acorde a su sueldo de diputado.

El diario La Razón de España refleja que Requesens actualmente está casado con una licenciada en Educación preescolar y tienen una hija, además de que en 2017 sorprendió a todos con su cambio de aspecto al evidenciar una notable reducción de peso.

En enero de 2017, según Runrunes, denunció haber sido golpeado por un grupo de «antisociales», supuestamente contratados por el Gobierno, y que al parecer le habrían amenazado con agredir a sus familiares.

“¡Pues le digo a Nicolás Maduro!, van a tener que mandar un batallón para callarnos la boca, porque ni con armas, golpes y secuestros nos van a quitar las ganas de denunciar”, agregó Requesens.

A partir de 2017, su actuación en las calles se hizo notar. En febrero de ese año junto a Juan Miguel Matheus, Ángel Medina y José Brito fueron a entregar un documento en el Consejo Nacional Electoral para pedir elecciones presidenciales adelantadas, cuando un piquete de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana les impidió el paso, agrediéndolos.

En horas de la mañana diputados @JuanRequesens y @JoseBritoR fueron agredidos por la GNB, sacándolos a la fuerza de los alrededores del CNE. pic.twitter.com/bn0bqt5Uj8

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) February 2, 2017

Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anunciara a través de las sentencias 155 y 156 que tomaría las facultades del Legislativo por considerar que el mismo estaba en desacato, después de que incorporaran una vez más a los diputados del estado Amazonas -cuyas elecciones están cuestionadas por supuesta compra de votos- fue uno de los que salió a la sede del Poder Judicial a protestar la medida.

Allí, el 30 de marzo junto al parlamentario Carlos Paparoni, fue objeto de agresiones por parte de grupos afines al oficialismo y funcionarios a la Asamblea Nacional. En esa oportunidad le rompieron la ropa.

El 3 de abril de ese mismo año, Requesens fue nuevamente víctima de agresiones por parte de supuestos grupos civiles armados (conocidos en Venezuela como colectivos), quienes le arrojaron una botella en la cabeza, causándole heridas en el rostro en los alrededores de Los Caobos durante una protesta por las declaraciones del entonces defensor del Pueblo, Tarek William Saab, por su pronunciamiento sobre las sentencias del TSJ.

Ya en junio de 2017, durante las protestas antigubernamentales que se registraron en Caracas, es nuevamente víctima de una agresión. Estando en compañía de Miguel Pizarro encabezando un plantón en la autopista Francisco Fajardo de la capital, fueron golpeados por funcionarios de la Guardia Nacional durante la represión que el 5 de junio los cuerpos de seguridad llevaron a cabo en la zona. A Requesens lo «lanzaron» en una alcantarilla.

Pizarro dijo en esa oportunidad a través de Periscope: “La GNB acaba de agarrarnos a golpes a Requesens  y a mí, nos rodearon cuando íbamos entrando a la autopista. Al diputado Requesens lo tiraron a una alcantarilla. Se mantienen rondando la autopista”.

En mayo de 2018 protagonizó un evento que muchos pueden considerar «ambiguo» en los alrededores del Palacio Federal Legislativo cuando la Guardia Nacional impidió el acceso a la prensa para cubrir la sesión parlamentaria del día. Fue en el mismo hecho cuando el coronel Bladimir Lugo rompió la cámara de Venevisión.

Requesens, junto a otros parlamentarios, intentaban permitir que los reporteros pudieran entrar al Hemiciclo de Sesiones cuando sufrió una agresión por parte de una funcionaria de ese cuerpo de seguridad. Sin embargo, el Gobierno asegura que fue él quien se portó de forma hostil contra la «femenina».

Post Views: 8.125
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCAsamblea NacionalAtentadoAvenida BolívarDiputadoJuan RequesensNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"

También te puede interesar

Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista...
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda