• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

#Perfil Larry Devoe: el hombre que acumula cargos dentro del madurismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Larry Devoe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 15, 2023

El abogado Larry Devoe acumula siete cargos en diversas instituciones públicas, los últimos dos como parte de las juntas interventoras de la Sunacrip y la CVG, dos empresas en el ojo de tramas de corrupción. Durante su paso por la CIDH, lo recuerdan por su desempeño profesional y la preparación de los casos, en comparación con el agente anterior


Rotar funcionarios en cargos públicos de alto nivel ha sido una de las premisas del oficialismo desde los tiempos de Hugo Chávez, cuestión que se agudizó en la gestión de Nicolás Maduro. Pero si de acumular cargos se trata, Larry Devoe debe estar en los primeros lugares. 

Larry Daniel Devoe Márquez egresó en 2001 de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), donde también se especializó en Ciencias Penales y Criminológicas. También cuenta con un máster en Democracia, Derechos Humanos y Estado de Derecho en Iberoamérica por la Universidad de Alcalá de Henares (España).

Su carrera dentro de la administración pública empezó en la Defensoría del Pueblo, durante la gestión de Germán Mundaraín, el mismo año de su graduación. Se le contrató como Defensor II y se mantuvo en el cargo hasta mayo de 2005. Un mes más tarde, fue designado Jefe de División de Atención al Ciudadano en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, donde estuvo hasta 2007. 

Una de las características de Devoe es que no se ha mantenido sin trabajo durante mucho tiempo. Al salir de Conatel, fue designado por el Ministerio de Relaciones Exteriores como asesor jurídico y agente alterno de Venezuela en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), donde se mantuvo hasta 2009.

Dos años estuvo Larry Devoe como agente venezolano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

De esa época, un abogado venezolano señaló a TalCual que, como agente del Estado durante su paso por la CIDH y comparado con el anterior, Larry Devoe «era mucho mejor, no insultaba y sobre todo preparaba jurídicamente sus casos; salvo que defendía un gobierno violador de derechos humanos, su desempeño era profesional».

Para Devoe, ningún tema es lo suficientemente lejano a sus conocimientos como para no participar. Un rato representante en Ginebra para entregar un informe ante el Comité de los Derechos del Niño, otro momento discutiendo el pacto DESC (Derechos económicos, sociales y culturales), alegando por el Estado para defenderse de la masacre de Vista Hermosa o por las ejecuciones extrajudiciales y torturas contra venezolanos (caso Jimmy Guerrero), pero siempre en la pomada como agente internacional.

Participamos en el diálogo interactivo del 3er ciclo del Examen Periódico Universal. #Venezuela 🇻🇪 ha continuado desarrollando acciones para seguir fortaleciendo el disfrute de los #DDHH, con la participación de las organizaciones sociales y el apoyo del sistema de la #ONU pic.twitter.com/vrpy0bVzYg

— Larry Devoe (@LarryDevoe) January 25, 2022

Eso no lo detuvo mientras estuvo a cargo de la Dirección de Servicios Jurídicos de la Defensoría, a la que regresó en agosto de 2010. 

A mayor experiencia, mayores son los cargos y las recompensas. Eso lo sabe bien Devoe. En mayo de 2014, el vicepresidente Jorge Arreaza lo sacó de la Defensoría y le encargó la secretaría ejecutiva del Consejo Nacional de Derechos Humanos, puesto que nadie le ha logrado arrebatar hasta la fecha. 

No solo pasó a cobrar por Vicepresidencia como consultor jurídico en 2015, sino que fue sumando cargos, ¿y sueldos?, de nuevo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, al formar parte como agente ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos. 

A partir de 2020 aumentó la presencia de Larry Devoe dentro del gobierno, nunca en el centro de los reflectores, de no ser en la templada Ginebra, sino como acompañante del poder. Una ficha confiable en procesos de negociación, ya sea con la oposición venezolana o por el Esequibo, reestructuración de empresas y hasta manejo de bancos públicos.

Larry Devoe

Como secretario del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe (al fondo) se ha encargado de la conversación habitual con representantes del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela

Solo este año y en menos de un mes, tras los escándalos de corrupción que involucraron a varias empresas estatales y le costaron el puesto ministerial a Tareck El Aissami, al abogado se le dio un nuevo espaldarazo de confianza: estar dentro de las juntas de reestructuración e intervención de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y la Corporación Venezolana de Guayana. 

En total, Larry Devoe ejerce siete cargos de manera simultánea. ¿Tiempo para dormir? No sabemos si tiene con esas cargas de trabajo. ¿Los beneficios? Tampoco descartamos que los cobre todos, pero si de algo estamos claros es que dentro del madurismo hay pocos funcionarios con tanta ascendencia como él. 

 

Post Views: 6.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Nacional de Derechos HumanosCorrupción en PdvsaCVGLarry DevoeSunacrip


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados CVG a interventora: «El pago de prestaciones es producto de nuestra lucha»
      septiembre 30, 2023
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
      septiembre 25, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023
    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023
    • Bloque de pensionados y jubilados desmiente acuerdos con CVG
      agosto 22, 2023

  • Noticias recientes

    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas
    • MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR

También te puede interesar

Trabajadores caraqueños hicieron «ayuno solidario» por pensionados en huelga de la CVG
agosto 21, 2023
Pensionados de la CVG en huelga de hambre fueron ignorados por organismos internacionales
agosto 19, 2023
Junta interventora se niega a firmar compromiso de pago exigido por jubilados de la CVG
agosto 18, 2023
Lo dijo la CVG: aumento de la producción alcanza para una mortadela a los trabajadores
agosto 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda