• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodista Luz Mely Reyes gana Premio internacional a la Libertad de Prensa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luz Mely Reyes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2018

Los premios, que serán entregados el próximo 30 de noviembre, recompensan la labor de las cuatro profesionales frente a las “acciones legales, los ataques físicos, las amenazas, los arrestos o las represalias en su trabajo”


La venezolana Luz Mely Reyes es una de las cuatro periodistas galardonadas el 14 de junio con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés).

Felicitaciones a @LuzMelyReyes, periodista de investigación y co fundadora de @EfectoCocuyo en #Venezuela, una de las galardonadas con el Premio Internacional a la Libertad de Prensa de 2018 #IPFA https://t.co/zerny5Q7wF pic.twitter.com/HAzR91hPuc

— CPJ Américas (@CPJAmericas) June 14, 2018

La organización, con sede en Nueva York informó en un comunicado de que además de Reyes fueron premiados la periodista sudanesa Amal Habbani, la bloguera vietnamita Nguyen Ngoc Nhu Quynh y la ucraniana Anastasiya Stanko.

Los premios, que serán entregados el próximo 30 de noviembre, recompensan la labor de las cuatro profesionales frente a las “acciones legales, los ataques físicos, las amenazas, los arrestos o las represalias en su trabajo”.

La periodista venezolana agradeció por el galardón que otorga la CPJ, al igual que a sus socias, colegas y los donantes de su portal informativo Efecto Cocuyo.

Me siento muy honrada por este reconocimiento. #PeriodismoVenezolano. A mis socias, colegas, a nuestros familiares, al CPJ, a los donantes de @EfectoCocuyo y tantas personas que nos han apoyado MUCHAS Gracias. https://t.co/wvf4FiL2Hv

— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) June 14, 2018

Luz Mely Reyes es periodista de investigación y cofundadora del portal informativo Efecto Cocuyo, y “ha cubierto temas políticos en Venezuela por más de 25 años en medio de unas condiciones cada vez más peligrosas y represivas para los periodistas”.

La CPJ recuerda que su primer día como reportera coincidió con la primera intentona golpista de Hugo Chávez en 1992, y comenzó su carrera en un periódico local de Maracay para trasladarse después a Caracas con el fin de vincularse al diario El Nacional.

Tras pasar por Últimas Noticias, Reyes se convirtió en directora de Diario 2001 en 2012. Un año después, recuerda la organización, la Fiscalía General de Venezuela lanzó una investigación en ese medio de comunicación por supuesta falsedad de una información y exigiendo a Reyes que facilitara sus fuentes.

En 2015 Reyes fundó Efecto Cocuyo, junto con las periodistas Laura Weffer y Josefina Ruggiero, un portal que “se ha convertido en un campeón en el periodismo independiente”, dice el CPJ.

Con información de Efe

Post Views: 5.651
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de prensaLuz Mely Reyes


  • Noticias relacionadas

    • CNP denuncia que 12 periodistas y trabajadores de la prensa permanecen detenidos
      abril 1, 2025
    • 550 periodistas están encarcelados en todo el mundo por hacer su trabajo
      enero 2, 2025
    • El ministro de Información de Siria promete «libertad de prensa y de expresión»
      enero 1, 2025
    • IPYS Venezuela registra 79 ataques contra la prensa tras elecciones del 28 de julio
      agosto 6, 2024
    • Plataforma Unitaria rechaza bloqueo de varios portales de noticias a días del #28Jul
      julio 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Grupo IDEA alerta agravamiento de ataques a la libertad de expresión y prensa en Latam
julio 24, 2023
SNTP denunció cese de programa en Puerto Ordaz por Conatel pero la radio niega esa razón
mayo 23, 2023
SIP califica de “retroceso para la democracia” en Guatemala cierre de El Periódico
mayo 13, 2023
IPYS: más de 7 millones de venezolanos están en «desiertos informativos»
mayo 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda