• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Periodistas buscan dar una “buena noticia” a los niños con un regalo de Navidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

un juguete una buena noticia VOA Navidad periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 15, 2021

“Un Juguete, Una Buena Noticia” es una iniciativa impulsada por periodistas en Venezuela que ofrece presentes a los niños y ayuda a los necesitados

Texto: Luisana Solano


Un toldo negro enmarcado con pendones protege una montaña grande con carritos, muñecas y peluches en una concurrida plaza en el este de Caracas.

Se trata del puesto de recolección de “Un juguete, una buena noticia”, una iniciativa con la que un grupo de periodistas venezolanos busca brindar buenos recuerdos de la temporada navideña a quienes más lo necesitan.

“Siempre llegábamos muy tristes de las pautas. A mí me tocaba cubrir comunidad, de ver la situación en la que estaban los niños”, por lo que empezaron a idear qué podían hacer para ayudar, comentó a la VOA Génesis Carrero, coordinadora y, junto a otros colegas, creadora del proyecto, que surgió en la redacción de un medio digital independiente.

La periodista relata que el primer año decidieron repartir los juguetes que habían recolectado a los niños desamparados.

“Desde ahí, nos enamoramos de la iniciativa. Ya hemos entregado 1.087 juguetes”, comentó Carrero.

Luego de esa primera vez, han buscado comunidades y grupos organizados, como casas hogares, asentamientos rurales, casas de niños que estaban bajo protección del Estado, entre otros, para llevar la iniciativa.

Este año, su meta es recoger 250 juguetes para entregarlos en dos comedores populares en Caracas y dos casas hogares en el vecino estado La Guaira.

Saber dónde van a entregar lo recolectado les ha permitido elegir y personalizar los juguetes de cada uno de los niños.

“Creo que eso es algo que da un poquito de esperanza a los niños en este momento, que la están pasando tan mal, que hay muchísimos papás que no tienen, que tienen que elegir entre comprar el regalo o comprar comida”, explicó Carrero.

*Lea también: «Un juguete, una buena noticia» se reactiva para hacer posible la Navidad de 250 niños

“Merecen tener una Navidad”

“Un juguete, una buena noticia” cuenta con más de 40 voluntarios, entre periodistas, camarógrafos, fotógrafos, videógrafos, reporteros gráficos, personal administrativo y personal de transportes de medios de comunicación venezolanos.

“Son niños que de verdad están en una situación muy complicada y que de verdad merecen tener una Navidad, merecen tener algo de alegría”, dijo a la Voz de América Alejandro Castillo, uno de los periodistas voluntarios.

Castillo se unió hace tres años y comenta que lo hizo porque en su trabajo le ha tocado atender distintos casos sociales de niños con enfermedades.

“Los papás se abocan tanto en resolver sus problemas de salud, que se olvidan de ese rato navideño de felicidad”, comentó.

Confiesa que la entrega de juguete que más lo conmovió fue la del año pasado, cuando repartieron los juguetes a niños con VIH y otras patologías en una casa hogar en la capital.

“A mí lo que más me impresiona es que el venezolano solamente necesita una iniciativa para poder motivarse a ayudar”, afirmó Castillo.

Otra de las voluntarias, la periodista Sammy Paola Martínez, se unió en plena pandemia.

“Me motivó la inocencia de un niño que espera un regalo en Navidad y por supuesto, nuestro país, que vive una situación bastante complicada, y no todos los padres tienen acceso a eso”, comentó.

Martínez apeló a la ilusión de ese regalo navideño cuando éramos niños y exhortó a las personas a poner un «granito de arena».

«Pueden unirse, pueden apoyarnos”, dijo. El proyecto utiliza sus redes sociales, entre ellas su cuenta de Twitter, para hacer convocatorias de recolectas y ofrecer detalles de cómo se puede contribuir, explicó.

Cuando puede, la iniciativa va más allá de la entrega del presente navideño. Un ejemplo de ello es cuando la versionaron para recoger útiles escolares con “Un cuaderno, una buena noticia”, para niños de un comedor en una barriada caraqueña. O el año pasado, cuando censaron a 40 familias y no sólo repartieron juguetes, sino también bolsas de mercado de donaciones.

“Es una experiencia que nos ha demostrado que los periodistas, que los gremios, podemos unirnos por buenas causas, que podemos hacer cosas importantes, que podemos hacer cosas bonitas juntos, que podemos hacer más que contar malas noticias”, concluyó Génesis Carrero.

Post Views: 1.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JuguetesNavidadPeriodistasVOA


  • Noticias relacionadas

    • Mujeres de la comedia en vivo luchan por espacios en Venezuela
      marzo 17, 2023
    • Mala asesoría legal dificulta trámites de inmigrantes en EEUU
      marzo 15, 2023
    • Organizaciones civiles en Perú anuncian nuevas protestas contra gobierno de Dina Boluarte
      marzo 8, 2023
    • Agredidos seis comunicadores sociales en protesta contra Fospuca en Bolívar
      marzo 7, 2023
    • Argentina pide a Reino Unido retomar negociaciones por soberanía de Islas Malvinas
      marzo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui

También te puede interesar

Secretario del SNTP recibió premio de DDHH de Embajada de Canadá
marzo 2, 2023
EEUU se compromete a llevar el caso del obispo Rolando Álvarez ante la ONU
marzo 2, 2023
Los migrantes venezolanos en EEUU se triplican en la última década
febrero 28, 2023
Biden nomina al exjefe de MasterCard Ajay Banga para dirigir el Banco Mundial
febrero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda