• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodistas celebran su día marcados por la persecución y el hostigamiento del Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2019

Para el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruíz, los periodistas venezolanos celebrarán su día porque han sabido sortear la censura que el poder ha intentado imponer en el país


Los ataques sistemáticos al trabajo periodístico y la persecución a los medios de comunicación marcan la celebración del día del periodista del 27 de junio de este año. Apenas han transcurrido seis meses desde que inició el año y ya son más de 301 casos de denuncias de vulneraciones a la libertad de expresión, en las que han sido afectado 195 periodistas.

Se han registrado casos de periodistas detenidos. Al menos seis canales internacionales fueron sacados de la parrilla de programación del país. Además en este período de tiempo han incrementado los bloqueos a Youtube, Twitter, Instagram o Periscope durante la transmisión de discursos o movilizaciones políticas opositoras.

*Lea también: Reportan fuga de seis presos de los calabozos de la Policía de Chacao

#DíaDelPeriodista | En lo que va de año 2019 hemos registrado 301 casos de denuncias de violaciones del derecho a la libertad de expresión, afectando a un total de 195 periodistas pic.twitter.com/UfDibunMQW

— Espacio Público (@espaciopublico) June 27, 2019

El mes de mayo de 2019 cerró con un saldo de 114 denuncias de violaciones del derecho a la libertad de expresión, afectando a un total de 60 víctimas, en su mayoría periodistas (29), medios de comunicación (13) y portales y plataformas web (6) bloqueadas especialmente en momentos donde el presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó realiza actividades de calle o discursos públicos.  Los principales responsables de las vulneraciones al derecho siguen siendo los cuerpos de seguridad, instituciones y funcionarios públicos, señala la organización no gubernamental, Espacio Público.

La misma organización puntualizó que entre enero y abril de 2019 se registraron 252 casos  que se traducen en 522 violaciones contra la libertad de expresión. Esto representa un incremento del 193% respecto a los casos, y de 314% en relación a las violaciones registradas en el mismo periodo de 2018, el segundo periodo con mayor cantidad de casos documentados desde 2002.

Para el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruíz, los periodistas venezolanos celebrarán su día porque han sabido sortear la censura que el poder ha intentado imponer en el país.

“El gremio de los periodistas en Venezuela celebra su día porque mientras más alta es la cuesta que nos impone la censura hay más entrega, compromiso, pasión y responsabilidad con lo que se hace. No en vano frente a lo que ha sido el hostigamiento a los medios tradicionales de comunicación han surgido nuevas y más creativas plataformas para mantener informada a la colectividad”, dijo en Primera Página de Globovisión.

Ruíz detalló que para el año 2014 en Venezuela habían más de 100 medios impresos y el día de hoy a duras penas están funcionando aproximadamente 30, 19 medios de comunicación han sido cerrados en lo que va de año”.

 

Post Views: 1.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agresión a la prensaDía del periodista


  • Noticias relacionadas

    • CNP Caracas registró más de 220 agresiones al gremio periodístico en lo que va de 2024
      diciembre 2, 2024
    • Maduro «salta» de Cumaná a La Guaira en campaña y arremete contra agencias de noticias
      julio 9, 2024
    • ARI Móvil acompañó el reconocimiento al periodismo venezolano en los premios IPYS
      julio 4, 2024
    • Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
      junio 27, 2024
    • Riesgos y criminalización contra periodistas aumentan en contextos electorales
      junio 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
TalCual, Efecto Cocuyo e HQL celebraron el periodismo con café, jóvenes y conversa
junio 28, 2023
CNP celebró el Día del Periodista recordando las amenazas y soñando un periodismo libre
junio 27, 2023
CNP denunciará ante Fiscalía el ejercicio ilegal del periodismo en el país
junio 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda