• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Periodistas en Monagas y Bolívar fueron víctimas de agresiones y usurpación de identidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodismo CNP ley periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2023

El SNTP denunció dos casos contra periodistas en dos estados del país en los que fueron víctimas de agresiones verbales y de usurpación de identidad


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció a través de sus redes sociales que, en 48 horas, se reportaron agresiones contra dos periodistas y un fotógrafo en Monagas; así como la usurpación de identidad de una comunicadora social en Bolívar.

El jueves 18 de mayo, el SNTP alertó que los periodistas Omar Padrón e Ignacio Piñango, junto al fotógrafo Osmel Rodríguez, fueron agredidos verbalmente e intimidados en el complejo habitacional La Viña en Maturín, estado Monagas, mientras cubrían un conflicto vecinal.

Al parecer, los comunicadores fueron al lugar por petición de la junta de condominio, quienes querían denunciar irregularidades. Tomaron declaraciones y buscaron a la vocera del consejo comunal de la zona para que diera su versión de los hechos pero, mientras lo hacían, estaban siendo grabados y a pesar de que pidieron que dejara de hacerlo, la persona no les hizo caso y continuó.

Luego, fueron hostigados por los demás integrantes del consejo comunal para atacar verbalmente al grupo de comunicadores, que tuvieron que ser rescatados por quienes los llamaron al lugar. Mientras esto pasaba, había dos funcionarios de la Policía de Monagas, quienes no se movieron para pedir calma y detener los ataques.

Los periodistas acudieron al llamado del condominio, tomaron declaraciones y le dieron la oportunidad a la vocera del consejo comunal para que ofreciera su versión, pero mientras lo hacían fueron grabados por otra persona que se negó a dejar de filmarlos cuando se lo exigieron.

— SNTP (@sntpvenezuela) May 18, 2023

Al momento de la agresión, habían dos funcionarios de la Policía del estado Monagas, que no intervinieron para para detener los ataques verbales y la intimidación contra los trabajadores de la prensa. #18May

— SNTP (@sntpvenezuela) May 18, 2023

Dos días antes, la periodista Laura Clisánchez fue víctima de usurpación de identidad por parte de una persona, aún no identificada, que usaba su nombre; enviaba correos electrónicos como si fuera ella para ofrecer sus servicios a cambio de dinero. En concreto fue la cuenta en Instagram @vzlamegafono, quien puso una captura del presunto mail y expuso a la comunicadora con la presunta propuesta para cobertura periodística y con un tarifario adjunto.

*Lea también: Más allá de la redacción: “Periodismo sin democracia no es posible”

El SNTP fue a la sede del Cicpc en Ciudad Guayana para denunciar el hecho pero ahí le dijeron que, como el hecho no había sido consumado, no podían ayudarla. Eso le llevó a ir a la Fiscalía en el estado Bolívar donde sí le tomaron sus declaraciones.

#AlertaSNTP | La periodista Laura Clisánchez, del @CorreodelCaroni, fue víctima de usurpación de su identidad por parte de alguien que, utilizando su nombre, ha enviado correos electrónicos ofreciendo servicios periodísticos a cambio de pagos.

— SNTP (@sntpvenezuela) May 16, 2023

La cuenta en Instagram @vzlamegafono hizo una publicación en la que expone a la periodista, al asegurar que les envió un correo electrónico con una propuesta de cobertura periodística y un tarifario.

Clisánchez niega haber enviado ese correo.

— SNTP (@sntpvenezuela) May 16, 2023

En 2022 la organización no gubernamental (ONG) Sin Mordaza registró 209 violaciones a la libertad de expresión. Detalló que contabilizó 97 casos de persecución amenazas y hostigamiento a civiles y trabajadores de la prensa, 12 detenciones y asesinatos, 11 bloqueos a páginas webs y 89 ataques a medios de comunicación tradicionales.

Durante la presentación del informe, realizada el 2 de mayo en rueda de prensa virtual, Sin Mordaza recordó que en 2022 Venezuela descendió 11 puestos en la clasificación mundial de la libertad de prensa que de Reporteros Sin Fronteras. El país se posicionó en el puesto 159 del ranking de 180.

Post Views: 3.782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónPrensaSNTP


  • Noticias relacionadas

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
      julio 8, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
junio 27, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda