• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Personal obrero de la UCV obstaculizó paso por la Puerta Tamanaco este #13May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV protesta tamanaco 13052024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2024

El personal obrero de la UCV protagoniza una nueva protesta la mañana de este lunes en la Puerta Tamanaco para exigir sueldos. Esta es la segunda manifestación en menos de una semana de este sector de la casa de estudios


El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Jesús Mendoza, informó este lunes 13 de mayo que personal obrero que labora en esa casa de estudios obstaculizó la entrada a la Ciudad Universitaria por la Puerta Tamanaco -acceso que colinda con Plaza Venezuela, a fin de exigir mejores reivindicaciones salariales.

Mendoza, en sus redes sociales, aseveró que el reclamo de los trabajadores de la UCV es válido y que, si bien los acompañan en sus reclamos, las acciones que llevan a cabo no están generando resultados positivos a sus exigencias. Por ello. se preguntó a quiénes realmente beneficia el cierre de los accesos de la UCV.

Hoy amanecemos de nuevo con las puertas cerradas por parte del personal obrero de la Universidad, para exigir salarios justos.

Su motivo de protesta es totalmente válido y lo acompañamos, pero el mecanismo no genera resultados.

¿Realmente a quien perjudica trancar los accesos? pic.twitter.com/GZ6iyiL1fw

— Jesús Mendoza Morales (@jesusmm1902) May 13, 2024

En la cuenta en X Viva la U, se dio a conocer que una persona abrió la puerta de acceso de la UCV por la plaza Las Tres Gracias, por lo que el tránsito vehicular se desahoga por ese afluente vial.

#EnVideo | Ante el cierre de puertas por la protesta de los sindicatos de la UCV, una persona abrió las puertas de acceso vehicular por las tres gracias y muchos decidieron entrar por allí a la UCV.

La comunidad ucevista rechaza el cierre de puertas pic.twitter.com/Q3plRQNiHV

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) May 13, 2024

Esta cuenta había dicho que tanto este lunes 13 de mayo como el martes 14 se registrarían protestas en la zona a las 7:00 am e hizo la salvedad de que mañana hay un acto de graduación en el Aula Magna.

*Lea también:  Sindicato de la UCV advierte que la bonificación es la liquidación del salario mínimo

#Atención | Sindicatos de trabajadores y obreros en Asamblea General del pasado #9May anunciaron protestas con toma y cierre de puertas de la UCV para los días lunes #13May y martes #14May desde las 7:00am

El día martes hay acto de grado en el Aula Magna. ¡Tomen sus previsiones! pic.twitter.com/ktPmw2R5s7

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) May 13, 2024

En horas de la mañana del pasado martes 7 de mayo se registró una protesta en la llamada «Puerta Tamanaco» de la Universidad Central de Venezuela (UCV) -que es el acceso que da hacia Plaza Venezuela- por miembros del sindicato de trabajadores de esa casa de estudios.

De acuerdo con usuarios en redes sociales, los trabajadores de la UCV obstaculizaron el acceso a la Ciudad Universitaria, lo que genera caos vehicular en la zona.

El presidente del sindicato obrero de la UCV, Carlos Suárez, denunció que la administración de Nicolás Maduro les «engañó» al no aumentar el salario y asegura que, actualmente, son trabajadores «semiesclavos» por haber hecho que el salario mínimo muriera.

El mandatario Nicolás Maduro encabezó el acto del Día Internacional del Trabajador, el 1° de mayo, en el que anunció un aumento de apenas $30 adicionales de remuneración mínima para los trabajadores de la administración pública, con lo que el «Ingreso Mínimo Integral» se ubica en $130 mensuales.

Este ajuste, nuevamente, ignora por completo el concepto de «salario», que se mantiene en los Bs 130 establecidos en marzo de 2022, así que la administración de Nicolás Maduro acumula tres años consecutivos sin aumentar el salario mínimo en el Día del Trabajador, pese a que otrora este tipo de anuncios eran una de las banderas más importantes del discurso chavista.

Post Views: 2.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús MendozaProtestaPuerta TamanacoUCV


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
junio 3, 2025
UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda