• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Personalidades de izquierda dicen que Daniel Ortega se volvió «autócrata y autoritario»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel-Ortega
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 2, 2021

En una carta, los firmantes aseguran que el cambio de Ortega se dio a lo largo de los años de forma inadvertida


Varias personalidades del movimiento de izquierda como el expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica y la escritora mexicana Elena Poniatowska, suscribieron una misiva en la que repudian al mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, debido a la represión que ha ejercido contra su pueblo y los recientes encarcelamientos de cinco candidatos a la presidencia de la nación centroamericana.

Consideran que Ortega «se ha transformado en un presidente autócrata y autoritario», al igual que creen que no ha sido capaz de construir una institucionalidad democrática ni calidad de vida en pro de los que hacen vida en Nicaragua.

*Lea también: Fracasó diálogo entre la Alcaldía de Bogotá y manifestantes de la «Primera Línea»

A su juicio, tanto Daniel Ortega como el sector del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) han venido deteriorándose de forma progresiva en los últimos años, luego de evidenciarse casos de corrupción, abandono de los principios, enriquecimiento ilícito y perpetuarse en el poder; situación que pasó inadvertida para muchos.

La carta, publicada en el portal Confidencial, manifiesta que fue a raíz de las protestas de 2018 y la brutal represión por parte de los cuerpos de seguridad contra la población que las miradas volvieron a posarse en Nicaragua, a pesar de que no se haya hecho nada contundente al respecto.

Esta situación se ha incrementado con la obstaculización contra organismos de DDHH en el país y el encarcelamiento de varios candidatos de oposición a la presidencia de Nicaragua, entre ellos dos familiares de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, y de diversos empresarios.

Refieren que «los derechos humanos no son una concesión graciosa de los Estados y sus gobiernos: son conquistas de los pueblos. Los Estados que los reconocen y plasman en distintos instrumentos jurídicos tienen el deber de promoverlos y respetarlos».

*Lea también: Bloomberg: Oficialismo cocina nueva reconversión monetaria para remover seis ceros

En ese sentido, afirman que defenderlos es un deber y representa una guía para la construcción de mejores países, mientras que aseveran que «no es digno ni decente defenderlos cuando, por «razones políticas», nos conviene y callar cuando no».

Los firmantes exhortaron al Gobierno de Nicaragua a cesar la persecución y represión; a liberar los presos políticos y respetar el Estado de derecho, al igual que piden a quienes se callaron en algún momento, a expresar su descontento y tener una participación más activa en la búsqueda de un mejor país.

Para leer la carta completa, pulse aquí.

Post Views: 1.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaRepresiónviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
septiembre 25, 2025
ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela»
septiembre 22, 2025
«Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
septiembre 20, 2025
En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda