• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Personas de 30 a 40 años sobresalen entre los migrantes que cruzan la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera Táchira migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 23, 2024

Según Migración Colombia, por la frontera tachirense no se ha registrado aún una ola migratoria tras las presidenciales. El analista en temas de frontera William Gómez precisó que por la frontera de Táchira con Norte de Santander están migrando al día un aproximado de 2.800 venezolanos, de los cuales cerca de 1.300 están sellando salida por los cuatro puentes binacionales

La Nación 


El grupo etario de 30 a 40 años sobresale entre los migrantes venezolanos que cruzan a diario la frontera de Táchira con Norte Santander para emprender la ruta del éxodo.

El puente internacional Simón Bolívar es uno de los cuatro pasos que emplean los migrantes para salir de Venezuela. En la aduana principal de San Antonio del Táchira, es común ver a ciudadanos con sus maletas en los puntos de revisión de la Guardia Nacional o en las taquillas de sellado de pasaportes.

Román, de 35 años, esperaba el turno para que su equipaje fuera revisado por los funcionarios a la altura de la plaza La Confraternidad. «Migro a Estados Unidos», soltó con la desazón que encierra la decisión de dejar su país natal.

En ese país están varios primos de Román. «Mi mamá se queda en Maracay. La idea es establecerme primero para luego llevármela. Ella está clara», prosiguió el joven en conversación con el equipo reporteril de La Nación. Se irá por la ruta del Darién. Prefirió no dar más detalles: «Sé que todo saldrá bien».

El treintañero iba a bordo de un taxi que lo esperaba mientras pasaba el proceso de revisión. Delante de Román, estaban dos personas más, un hombre y una mujer que no sobrepasaban los 40 años. Ya en la mesa para el chequeo de equipaje, se encontraba otro joven con su maletín abierto para la revisión.

«Las personas que más se ven cruzar con su maleta por este punto (puente Simón Bolívar), son jóvenes cuyas edades van entre los 30 a 40 años», aseveró un funcionario consultado al estimar que sea 70% de los que van en diáspora, mientras que 30% está conformado por adultos mayores.

En torno a los jóvenes de 18 a 25 años, aclaró que ya casi no se ven entre los que más emigran por esta frontera, como sí pasaba en años anteriores, siendo en ese entonces un grupo etario que se notaba a simple vista. «También se ven algunos grupos familiares», acotó.

*Lea también: Venezolanos residentes en la frontera serán incorporados a sistema de seguridad en Cúcuta

La organización Médicos Sin Fronteras informó recientemente que 63% de las personas que cruza a diario la peligrosa selva del Darién son venezolanos, mientras que la segunda nacionalidad (11%) es ecuatoriana, seguida por Haití. Precisó que muchos tardan hasta 10 días en un recorrido de 100 kilómetros, todo dependiendo de las condiciones climáticas.

Más de 230.000 migrantes han atravesado la jungla en lo que va de 2024. De esa cifra, la mayoría son venezolanos (más de 150.000), que esperan llegar a México, para de esta forma cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos.

Cerca de 1.300 venezolanos salen con sello

El analista en temas de frontera William Gómez precisó que por la frontera de Táchira con Norte de Santander están migrando al día un aproximado de 2.800 venezolanos, de los cuales cerca de 1.300 están sellando salida por los cuatro puentes binacionales, por tener pasaporte vigente, mientras el resto (1.500) lo hace sin el movimiento migratorio ante el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Gómez, de acuerdo con los datos que maneja, indicó que solo por el puente internacional Simón Bolívar están saliendo en tránsito migratorio alrededor de 900 personas sin sello de salida, y un estimado de 300 ciudadanos con sello.

«El aumento de usuarios en las taquillas de sellado en frontera se debe a la suspensión de algunos vuelos internacionales en Venezuela», prosiguió, tras alertar sobre el peligro que enfrentan muchos migrantes en condiciones vulnerables por las redes de trata de personas que mueven sus tentáculos por la zona.

Para el analista, muchos de los venezolanos que están saliendo por los cuatro puentes binacionales en tránsito migratorio, lo hacen con la ayuda económica de familiares que ya tienen afuera, y en medio de una gran incertidumbre por el panorama político social a casi dos meses de las elecciones presidenciales.

Recordó que los venezolanos pueden sellar entrada en Colombia con su pasaporte vencido, mientras el documento no tenga más de 10 años de haber caducado. Instó a los gobiernos por donde pasan los venezolanos migrantes, y a las organizaciones internacionales, a brindar el apoyo y protección a estos grupos para que no caigan en manos de extorsionadores, estafadores e, incluso, secuestradores.

Post Views: 2.076
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

frontera Colombia-Venezuelamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025
    • «Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
septiembre 10, 2025
Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda