• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Personas naturales podrán comprar hasta $500 mensuales en nueva versión del Dicom



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 21, 2018

El ministro de Finanzas, Simón Zerpa, anunció que a partir del miércoles 22 de agosto se realizará la primera subasta de la nueva versión del Dicom. Indicó que la banca podrá recibir divisas para el cambio pero no podrán venderlas


El Gobierno de Nicolás Maduro puso en marcha un nuevo esquema cambiario con el cual se prevé una mayor flexibilidad en la compra y venta de divisas. La economía de Venezuela cumplió 15 años con un férreo control de cambio, el cual ha generado recesión, escasez e hiperinflación en el país.

La modificación de la política cambiaria forma parte del «Plan de recuperación, crecimiento y prosperidad económica» de Maduro que inició con la aplicación de una reconversión monetaria para eliminar cinco ceros al bolívar, además de una reforma tributaria y de una pronta alza en el precio de la gasolina.

El nuevo convenio cambiario establece entre otros ajustes, la fijación de una tasa de cambio oficial de acuerdo al promedio de las operaciones de venta y compra de divisas en subastas semanales, informó el ministro de Finanzas, Simón Zerpa en compañía del presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega Sánchez.

«Esto es para que todos los actores traigan sus divisas, en un esquema con una tasa única y fluctuante, así las que se trancen provendrán del sector privado. El gobierno bolivariano elimina la asignación de divisas», dijo Zerpa

Informó que no se establecerán restricciones de oferta de divisas en el sistema cambiario, asimismo, las personas jurídicas podrán solicitar hasta 400.000 dólares mensuales y las naturales hasta 500 dólares. No habrá límite para la oferta.

Recalcó Zerpa que este miércoles 22 de agosto el BCV realizará la primera subasta de divisas del Sistema de Divisas Complementario (Dicom) en su nueva versión, luego de varias modificaciones desde que se creó el esquema de asignación para el sector privado.

Indicó además que el ente emisor publicará el tipo de cambio ponderado, que fluctuará según la oferta y la demanda. Acotó que la banca pública y privada podrá recibir divisas para el cambio, pero no podrán venderlas.

«Estamos generando un esquema que dará las condiciones necesarias para que todos los actores de la economía venezolana puedan introducir sus distintas divisas», señaló.

El pasado viernes el presidente Maduro anunció la fijación de un solo tipo de cambio anclado al petro, la nueva unidad de medida que creó el Gobierno, y cuyo precio se fijó en 3.600 bolívares por dólar. Aunque ya en un principio lleva la devaluación de la moneda a 96%, lo cual acabara con el poder adquisitivo de los venezolanos y recrudecerá la hiperinflación que ya azota al país desde hace 10 meses.

Desde los anuncios, el dólar paralelo siguió su tendencia alcista al colocarse entre 70 y 100 bolívares soberanos (7 millones y 10 millones de bolívares viejos), según los precios dados a conocer por varios portales dedicados al tema. Esto refleja un aumento de 40% en dos días.

Post Views: 22.908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDivisasesquema cambiarioFinanzas


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
junio 17, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda