• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú a CIDH: no existe desacato alguno en indulto otorgado a Alberto Fujimori



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Fujimori Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2023

La CIDH declaró, justamente el jueves 21, a Perú en desacato «debido a que (el Estado) ejecutó una sentencia dictada por el Tribunal Constitucional, a pesar de que la Corte había dispuesto que debía abstenerse de implementarla


El Gobierno de Perú respondió este viernes 22 de diciembre a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que «no ha existido desacato» alguno en el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), porque las sentencias en su contra por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta fueron ejecutadas en su momento.

En un comunicado conjunto de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia, se afirmó que «el Estado peruano es plenamente respetuoso de los tratados y decisiones del sistema de promoción y protección de los derechos humanos».

Asimismo, en el documento Perú ratificó la «firme adhesión» a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que garantiza la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad.

La CIDH declaró, justamente el jueves 21, a Perú en desacato «debido a que (el Estado) ejecutó la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional de la nación, el 17 de marzo de 2022, que restituyó los efectos al indulto ‘por razones humanitarias’ otorgado el 24 de diciembre de 2017» por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski a Alberto Fujimori, «a pesar de que la Corte había dispuesto que debía abstenerse de implementarla».

En la resolución publicada el jueves, la CIDH recordó que había ordenado no implementar el indulto porque «no observó los estándares de derecho internacional que debían ser tomados en cuenta al realizarse un control jurisdiccional».

En su comunicado, el Estado peruano precisó que el pasado 11 de diciembre solicitó que la corte implemente el mecanismo de supervisión reforzada, como ha ocurrido.

«En el sentido expuesto, no ha existido desacato alguno por parte del Estado, puesto que las sentencias recaídas en los casos aludidos por la Corte han sido ejecutadas y se vienen implementando dentro de los parámetros de los instrumentos internacionales de los que Perú es parte», añadió el pronunciamiento.

Confirmó que Perú presentará el cumplimiento del informe que se solicita en la resolución, con la argumentación de su posición, según el procedimiento y dentro del plazo señalado por la Corte IDH, que vence el 4 de marzo del 2024.

La CIDH precisó que Perú «ha incurrido en un desacato» de la resolución de medidas urgentes dictada el pasado 5 de diciembre que requería al Estado abstenerse de liberar a Fujimori, así como también de las resoluciones de supervisión de cumplimiento de sentencia del 30 de mayo de 2018 y del 7 de abril de 2022, que ordenaron lo mismo.

«En consecuencia, corresponde invocar lo dispuesto en los artículos 65 de la Convención Americana y 30 del Estatuto de la Corte, a fin de informar sobre el particular a la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, mediante el Informe Anual de la Corte Interamericana para 2023», explica la corte en la resolución.

La CorteIDH también ordenó al Estado que presente, a más tardar el 4 de marzo de 2024, un informe sobre el cumplimiento de la obligación de investigar, juzgar y, de ser el caso, sancionar las graves violaciones a los derechos humanos determinadas en las sentencias emitidas en el caso Barrios Altos y en el caso La Cantuta.

El Estado deberá continuar presentando informes cada tres meses, por el tiempo que la Corte considere necesario.

Fujimori, de 85 años y que cumplía una pena de 25 años de cárcel, salió de prisión el pasado 6 de diciembre en cumplimiento de una orden del Tribunal Constitucional, a pesar de que la CIDH pidió a las autoridades del país andino que se abstuvieran de hacerlo con el fin de garantizar la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos de los casos La Cantuta y Barrios Altos.

*Lea también: ¿Quien es «Fat Leonard», el otro entregado a EEUU por Maduro en canje de Álex Saab?

Post Views: 1.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FujimoriCIDHCorteIDHPerú


  • Noticias relacionadas

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Andreina Baduel debido a los riesgos que enfrenta
      junio 18, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • CIDH pide al Estado venezolano acabar con las detenciones arbitrarias ante ola del 25M
      mayo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
mayo 20, 2025
CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
mayo 16, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
mayo 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda