• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú acogerá reunión internacional sobre Venezuela el 6 de agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mis opiniones sobre Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2019

El canciller peruano, Néstor Popolizio, insistió en que «es necesario apoyar al pueblo venezolano en la recuperación de su democracia y eso solo será por la vía de unas elecciones libres y justas»


El canciller peruano, Néstor Popolizio, ha destacado en una entrevista a Efe la intensa actividad de Perú durante la presidencia temporal del Consejo de Seguridad de la ONU, que se prolongará durante este mes de julio, y ha pedido más ayuda para afrontar el éxodo venezolano.

Popolizio participó el jueves y el viernes en varias reuniones del Consejo de Seguridad, así como en la clausura del Foro Político de Alto Nivel sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se celebró en Naciones Unidas entre el 9 y 18 de julio.

El canciller tomó parte en una reunión sobre la consolidación de la paz sostenible tras los conflictos, una cuestión que «siempre ha sido una iniciativa de la agenda del Perú para su presidencia» y que Quito ya fomentó durante su anterior presidencia pro tempore, en abril de 2018.

El jefe de la diplomacia peruana, que destacó el caso de Timor Oriental como un ejemplo de éxito en la transición desde un conflicto a un proceso de desarrollo, apuntó que con esta iniciativa se «sensibiliza la posición de todos los países miembros respecto de lo que debemos hacer».

También destacó la aprobación por unanimidad por parte del Consejo de Seguridad de una resolución sobre el terrorismo y su vinculación con delitos como el tráfico de drogas, armas y personas o como la explotación ilegal de recursos naturales.

«Es la primera vez que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprueba una resolución de esta naturaleza por unanimidad», dijo Popolizio antes de insistir en que los delitos relacionados con el terrorismo «tienen que ser examinados por todos los países».

Por otra parte, sobre la reunión internacional sobre Venezuela que acogerá Lima el próximo 6 de agosto, Popolizio insistió en que «es necesario apoyar al pueblo venezolano en la recuperación de su democracia y eso solo será por la vía de unas elecciones libres y justas».

«Esperamos que los países que tienen una vinculación directa con el régimen ilegítimo y dictatorial de (Nicolás) Maduro puedan participar y que realmente sean parte de una solución y no profundicen el problema», agregó, antes de mostrar su deseo de que haya una amplia representación de países.

Además del aspecto político, el canciller peruano también denunció que «la cooperación internacional esta siendo mínima respecto de la magnitud de la migración, porque las capacidades nacionales de nuestros países están desbordadas» y recordó que después de Colombia, Perú es el país que más venezolanos acoge con más de 850.000.

«Lo que necesitamos es que la mirada de la comunidad internacional sea similar a aquello que ocurre en otras partes del mundo», apuntó antes de explicar que con cuatro millones de refugiados venezolanos, el número de personas que han abandonado el país se acerca a los seis millones que escaparon de Siria.

El ministro apuntó que, a pesar de esta similitud, los países de acogida de los refugiados sirios han recibido 33.000 millones de dólares mientras que la ONU ha realizado una convocatoria para recaudar 739 millones de dólares para los países de la región, de los que solo se han conseguido 151 millones.

Post Views: 2.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cancillería de perú


  • Noticias relacionadas

    • Perú no reconocerá a Maduro como presidente de Venezuela a partir del 10 de enero
      noviembre 23, 2024
    • Perú saludó decisión de EEUU para extraditar al expresidente Alejandro Toledo
      febrero 22, 2023
    • Perú llama a consulta a su encargada de negocios tras juramentación de Maduro
      enero 10, 2019

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda