• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú aprobó decreto para agilizar la expulsión de migrantes irregulares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 13, 2023

En seis meses, Perú recibió 214.633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros en el país y cuyo trámite venció el viernes 10 de noviembre. El 94% de ellas corresponde a ciudadanos venezolanos


El Gobierno de Perú aprobó este lunes 13 un decreto que modifica la ley de migraciones para permitir la rápida expulsión de los extranjeros en condición irregular en el país, anunció el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.

El primer ministro señaló, en una rueda de prensa, que con esta norma el Ejecutivo pretende «mejorar el control migratorio, regular el ingreso y salida de extranjeros en el país» y aplicar un procedimiento administrativo sancionador especial (PAS) a los migrantes irregulares.

A partir de la publicación de la norma, que se oficializará este martes, la Policía Nacional del Perú (PNP) «va a intervenir a aquellas personas que no tengan ninguna acreditación en el sistema migratorio nacional», remarcó.

La PNP podrá «retener» a estas personas durante 24 horas y, luego de someterlas un control migratorio, enviará un documento a la Superintendencia de Migraciones para que inicie el PAS, tras lo cual se citará a una audiencia y expedirá una resolución que puede implicar la expulsión y orden de impedimento de reingreso al país.

Otárola aseguró que este nuevo procedimiento respeta la Constitución peruana, el derecho a la defensa, la pluralidad de instancias y todas las garantías nacionales e internacionales sobre migración.

El dirigente enfatizó que los migrantes irregulares «tienen que regresar a su país, así de claro y sencillo, esa es la decisión que ha tomado el Gobierno».

«Acá vienen las personas que nuestro país admite que vengan, no es un país al que pueda ingresar quien le de la gana vulnerando las normas, acá lo que hay que asegurar es la paz y la seguridad de 33 millones de peruanos», sostuvo.

Otárola elogió, en ese sentido, a los 210.000 migrantes «responsables» que se acogieron a una amnistía para regularizar su permanencia en el país, como parte de una medida especial que culminó el viernes pasado.

«Felicitamos a estas personas que han entendido la necesidad de integrarse a una sociedad de puertas abiertas como la peruana, el mensaje es claro y directo, vamos a aplicar las leyes migratorias», dijo.

*Lea también: Perú recibió 200 mil solicitudes de permisos migratorios y 94% fue de venezolanos

A su turno, el ministro del Interior, Vicente Romero, recordó que el Gobierno ha implementado modificaciones migratorias desde principios de este año y reiteró que el PAS permitirá a las autoridades «proceder a la expulsión de manera inmediata».

La Superintendencia de Migraciones informó este sábado que Perú ha recibido en seis meses 214.633 solicitudes para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que permite regularizar la situación migratoria de los extranjeros.

Añadió que el 94 % de los solicitantes de este permiso, cuyo trámite venció el viernes último, son venezolanos, el 2,4 % colombianos, el 0,9 % cubanos, el 0,6 % ecuatorianos y el 1,8 % de otros países.

Una de las condiciones para acceder a este documento es no tener antecedentes penales, policiales y judiciales en Perú o en el exterior, ni registrar alertas en el sistema de la organización de Policía Internacional (Interpol).

Con información de EFE

Post Views: 3.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesPerú


  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
mayo 8, 2025
EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
mayo 5, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda