• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú establece nuevos requisitos para ingreso de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | julio 1, 2024

Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Perú es el segundo país con mayor cantidad de migrantes venezolanos. Esto, tras la implementación de medidas que facilitaron el ingreso de migrantes desde 2019


La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú anunció la aplicación de nuevas medidas migratorias para regular el flujo de venezolanos que ingresan al país y así abordar los desafíos de seguridad asociados a la llegada en masa de los migrantes en los últimos años.

La flexibilización migratoria inicial, establecida en 2019, facilitó la entrada de venezolanos. Muchos de ellos en situación de vulnerabilidad y que buscan escapar de la crisis socioeconómica y política de Venezuela.

Desde entonces, Perú se convirtió en el segundo destino más popular para los migrantes venezolanos, albergando a más de 1.5 millones de ellos, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Con la nueva medida aplicada por la Superintendencia, los recaudos para todos aquellos venezolanos que deseen ingresar a Perú, luego del 2 de julio, quedarían así:

Requisitos de ingreso

Pasaporte vigente: todos los venezolanos que deseen ingresar a Perú deberán presentar un pasaporte ordinario venezolano vigente.

Visa: se exigirá una visa emitida por una oficina consular peruana, tanto para aquellos que buscan una calidad migratoria temporal como residente.

Excepción única: los venezolanos que ya se encuentran en Perú con pasaportes vencidos podrán solicitar, por única vez, un cambio de calidad migratoria, siempre que hayan ingresado al país antes del 2 de julio y cumplan con otros requisitos migratorios.

La solicitud de la visa se debe realizar en una oficina consular peruana en el extranjero. Los requisitos para el trámite varían según la calidad migratoria deseada (temporal o residente). Se puede consultar la información detallada en el sitio web de la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú.

El tiempo de procesamiento de la solicitud de visa puede variar según la oficina consular. Sin embargo, esta medida también generó preocupaciones sobre la seguridad ciudadana con la aparición de grupos criminales vinculados a la migración irregular.

Rosario Grados, responsable de proyectos de Amnistía Internacional Perú, recordó el pasado 20 de junio que en el territorio peruano se han desmantelado los «mecanismos de protección». También mencionó que, hace solo un año, todavía se hablaban de medidas de contingencia.

Con más de 6 millones de venezolanos buscando refugio y oportunidades en otros países, Venezuela es uno de los países con más migrantes del planeta, según Amnistía Internacional (AI).

La segunda semana de junio, la Superintendencia Nacional de Migraciones dio a conocer que, en lo que va del 2024, 462 extranjeros fueron expulsados del territorio nacional por ingresar de manera irregular, tras la aplicación del Procedimiento Administrativo Sancionador de Expulsión Extranjera (PASEE), que permite una expulsión de los infractores, de acuerdo a lo reseñado por Infobae.

Grados lamentó que el número de víctimas de trata se ha incrementado en el 100%, según las cifras del Ministerio de la Mujer de Perú. Muchas de ellas, detalla, son venezolanas.

Esa misma semana se dio a conocer que la Policía Nacional de Perú detuvo a 61 personas en un bunker en el que se incautó droga, armas de fuego y vehículos presuntamente usados en actos delictivos. 56 personas eran extranjeros, de los cuales 47 son venezolanos.

No obstante, Grados considera que estos son casos aislados. La experta señala que las medidas regulatorias han ido en aumento como consecuencia de la criminalización de la migración irregular en territorio peruano.

«El decreto 13.50, que penaliza a las personas que ingresan al territorio de manera irregular, ha obstaculizado el acceso a la protección de refugiados», explicó.

En lo que va de año, Perú solo ha permitido 16 ingresos de venezolanos por estar en alguna situación de vulnerabilidad, indicó la Superintendencia.

*Lea también: Movilidad de migrantes venezolanos en 2024 superó el 20% en comparación a otros años

 

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónMigración Perú


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda