• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú: Martín Vizcarra a juicio de destitución por «incapacidad moral»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vizcarra publica Decreto de Urgencia en Perú. Se autoriza a los organismos electorales a emitir los reglamentos y normas necesarias para los comicios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2020

Si el presidente del Perú, Martín Vizcarra, es destituido el jefe del Parlamento asumiría el poder hasta julio de 2021


El Congreso de Perú aprobó el viernes (11.09.2020) someter a un juicio de destitución por «incapacidad moral» al presidente Martín Vizcarra tras ser acusado de instigar a sus colaboradores a mentir en la contratación de un cantante, refiere la Deutsche Welle.

Aunque sus adversarios lograron llevarlo al banquillo, no consiguieron los 104 votos necesarios -de un total de 130- para destituirlo el mismo viernes. «Ha sido aprobada la moción de vacancia del señor presidente de la República», dijo el jefe del Congreso, Manuel Merino, tras la votación.

La moción fue aprobada por 65 votos, 36 en contra y 24 abstenciones. Para destituir al presidente -quien carece de partido y de bancada- se requieren 87 votos. Luego que el próximo viernes Vizcarra comparezca en el Congreso para defenderse, el plenario debatirá y votará.

Vizcarra, quien asumió en 2018 tras la dimisión del presidente Pedro Pablo Kuczynski -de quien era vicepresidente- quedó el jueves contra las cuerdas tras ser acusado de pedir a sus asesores que mintieran en una investigación parlamentaria sobre un polémico contrato con un cantante, de acuerdo con la difusión de unos audios.

Ante el plenario, el legislador opositor José Vega afirmó que esos audios «corroboran» las presuntas irregularidades que el Congreso investigaba desde hace meses. Pero la parlamentaria izquierdista Mirtha Vásquez criticó que sus colegas estuvieran «impulsando una vacancia sobre una investigación que no ha terminado».

Vizcarra insiste que no renunciará

«No voy a renunciar, tengo un compromiso con el Perú y lo voy a cumplir hasta el último día de mi mandato. Les dije a los ministros que no se dejen distraer, es momento de trabajar con mayor esfuerzo», insistió Vizcarra al visitar el laboratorio encargado de los ensayos de una potencial vacuna china contra el COVID-19. «Pido al Congreso que analicen la situación con cautela, con responsabilidad, y tomen la decisión que crean conveniente», agregó.

El presidente recibió el respaldo del exmandatario Ollanta Humala (2011-2016), que afirmó que Vizcarra debe continuar hasta completar su mandato, el 28 de julio de 2021, para «atender la salud, reactivar la economía y garantizar elecciones limpias».

Antes de tratar la moción de vacancia, el Congreso aprobó una ley que impide a condenados por la justicia postularse a cargos públicos, una norma impulsada por Vizcarra.

La moción contra Vizcarra recuerda dos iniciativas similares contra Kuczynski en diciembre de 2017 y marzo de 2018, que llevaron a la renuncia del exbanquero a la presidencia de Perú. Si Vizcarra es destituido, el jefe del Congreso asumiría el poder por los 10 meses que restan del actual mandato.

 

Post Views: 1.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresodestituciónPerúVizcarra


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
    • Atención médica, por Marcial Fonseca
    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares

También te puede interesar

Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda