• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú no descarta ser sede alterna del diálogo entre oficialismo y oposición venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cancilleria peru
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 26, 2021

Cuando Pedro Castillo llegó al poder en Perú, la postura de ese país respecto a la situación venezolana comenzó a cambiar radicalmente


Perú, que recientemente dejó el Grupo de Lima para abrazar otras iniciativas para alcanzar soluciones a la crisis venezolana como el Grupo Internacional de Contacto, no descarta la posibilidad de ser una sede alterna a México que pueda albergar el diálogo entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó.

Así lo dio a conocer el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de la nación andina, Oscar Maúrtua de Romaña, quien expresó su respaldo a la iniciativa que se lleva en México y el manejo del proceso por parte de Noruega.

«Desde aquí ofrecemos el apoyo del Perú para lograr que ese proceso fructifique, incluyendo, eventualmente, ser la sede alterna de las negociaciones”, manifestó Martúa de Romaña según una nota de prensa de la Cancillería.

La Voz de América reporta que el canciller Martúa agregó que iniciarán consultas con organismos como el Grupo de Lima, el Grupo de Contacto Internacional o la Unasur para “evaluar su situación actual, sus posibilidades y el rumbo que debieran seguir en el futuro”.

*Lea también: Se registra sismo de 4,6 de magnitud con epicentro en Portuguesa

En este sentido, aseguró que impulsará el fortalecimiento de la Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico.

Cuando Pedro Castillo llegó al poder en Perú, la postura de ese país respecto a la situación venezolana comenzó a cambiar radicalmente. El entonces ministro de Exteriores, Héctor Béjar, anunció que su posición se acercará más a la que mantiene el Grupo de Contacto Internacional (GCI).

Béjar hizo entonces un énfasis en que colaborarán con los países de Europa y Latinoamérica que no intervienen en la política interna venezolana y que «entienden» las diversas tendencias políticas existentes en el país, al tiempo que argumentaba que varios países del Grupo de Lima ya habían cambiado su postura sobre Venezuela.

El 7 de agosto se materializó la salida de Perú del Grupo de Lima y fue el mismo Béjar quien anunció este paso tomado por la nación andina, que había sido un frontal opositor a la administración de Maduro y así se sumó a México, Argentina y Bolivia.

Luego del anuncio de Perú, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Félix Plasencia, saludó la disposición de Lima en acompañar las negociaciones.

“Saludamos las declaraciones del canciller (Óscar) Maúrtua en las que expresa la disposición del Perú de acompañar el diálogo político entre venezolanos, postura que abre una nueva etapa de acercamiento entre países hermanos. Deseamos éxito al embajador y colega en sus labores”, dijo Plasencia en un mensaje en Twitter.

Saludamos las declaraciones del Canciller Maúrtua en las que expresa la disposición del Perú de acompañar el diálogo político entre venezolanos, postura que abre una nueva etapa de acercamiento entre países hermanos. Deseamos éxito al embajador y colega en sus labores.

— Felix Plasencia (@PlasenciaFelix) August 25, 2021

Post Views: 1.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoMéxicoOscar MartúaPerú


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda