• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Perú abre investigación contra polémico ministro por presunto delito de terrorismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guido Bellido Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 12, 2021

Sobre Bellido y Cerrón también pesa otro proceso por la supuesta comisión del delito de lavado de dinero durante la campaña electoral en  Perú


La Fiscalía de Perú abrió el miércoles una investigación formal contra el presidente del Consejo de Ministros de ese país, Guido Bellido, y el presidente del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, por un supuesto delito de terrorismo por su presunta vinculación con el grupo terrorista Sendero Luminoso.

A través de un comunicado, la Fiscalía de la nación andina explicó que la decisión tomada contra Bellido y Cerrón se basa en un informe policial que da cuenta de una entrevista realizada al ciudadano Eddy Bobby Villarroel Medina, presidente de la Asociación Plurinacional de Reservista Tahuantinsuyanos, quien dice tener conocimiento de ambos políticos con Sendero Luminoso, citó EuropaPress.

Ya para el 5 de agosto, el décimo juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima había admitido un recurso que buscaba anular su designación como presidente del Consejo de Ministros; quien ya tiene una investigación abierta por parte de la Fiscalía por supuesta apología al terrorismo.

De acuerdo a CNN, la demanda fue presentada por cuatro personas y admitida por la instancia judicial a favor de los «agentes policiales y de las Fuerzas Armadas por su amenaza a su integridad y libertad personal», ya que se aduce a que la amenaza se sustenta en «la designación en los más altos cargos del Poder Ejecutivo».

*Lea también: Indira Urbaneja: Anuncio de Capriles busca convencer a la UE para observar elecciones

El lunes 9 de agosto la Fiscalía de Perú imputó a Guido Bellido y al presidente del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, por supuesto lavado de dinero en las recientes elecciones presidenciales donde resultó derrotada la aspirante derechista Keiko Fujimori.

Además de Bellido y Cerrón, también fueron incluidas otras 15 personas, entre ellas Waldermar Cerrón, hermano de Vladimir que recientemente fue designado portavoz del grupo legislativo de Perú Libre en el Parlamento, donde es la bancada más grande con 37 congresistas, resaltó DW.

Perú respalda diálogos en México y apoya Grupo Internacional de Contacto

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Héctor Béjar, emitió un comunicado el lunes 9 de agosto en el que manifiesta la disposición de la nación andina en respaldar cualquier iniciativa de diálogo en Venezuela para superar la crisis que se vive en nuestro país, al igual que estima que con los eventuales avances que se puedan registrar se puedan eliminar las medidas que pesan sobre las empresas estatales venezolanas.

“Estamos a favor de toda acción dirigida a contribuir al diálogo necesario entre el gobierno de Venezuela y la oposición, con la finalidad de que se pueda llegar a un acuerdo para la convocatoria de elecciones libres, justas y democráticas. Pensamos que ese diálogo, también, debe servir para crear las condiciones del levantamiento de las sanciones económicas que sólo afectan las condiciones de vida del pueblo venezolano», dice el texto emanado de la Cancillería peruana.

*Lea también: EEUU seguirá presionando a Venezuela hasta lograr elecciones libres y justas

De igual forma, Béjar expresó que Perú propiciará que las iniciativas de conversaciones estén alrededor del Grupo Internacional de Contacto (GiC), iniciativa que considera como una «alternativa eficaz» para aglutinar los esfuerzos internacionales en pro de una salida a la situación venezolana.

También considera como una «buena noticia» que se reactiven las conversaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana en México; en un proceso que estará dirigido por Noruega.

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.https://t.co/DTOT3XjKjd

— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) August 9, 2021

Perú había anunciado el 7 de agosto su salida oficial del Grupo de Lima como parte de la «nueva política no injerencista» que será implementada por el presidente Pedro Castillo; una línea que ya se había evidenciado desde la visita de Jorge Arreaza a la nación andina para asistir a la toma de posesión del actual mandatario y que fue reforzara luego por el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.

Sobre Bellido, ya para el 5 de agosto, el décimo juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima admitió un recurso que busca su designación como presidente del Consejo de Ministros; quien ya tiene una investigación abierta por parte de la Fiscalía por supuesta apología al terrorismo.

*Lea también: Policía en Nicaragua arrestó a exdiplomático opositor tras cita en el Ministerio Público

 

Post Views: 2.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guido Bellidomesa de negociaciónMéxicoPerú


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda