• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Perú y otros cinco países demandaron a Maduro por crímenes de lesa humanidad ante la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2018

Otro de los estados que fustigó contra Maduro fue Chile. El canciller de esa nación destacó la solidez de los informes presentados ante la corte


Colombia, Argentina, Perú, Chile, Paraguay y argentina  solicitaron a la presidenta de la Corte Penal Internacional (CPI), abrir una investigación contra el gobierno de Maduro por cometer supuestos de crímenes de lesa humanidad contra el pueblo de Venezuela.

El comunicado suscrito por los países argumenta sus acusaciones en supuestos acometimientos de asesinatos, desaparición forzada, tortura, violación y detención forzada.

*Lea también: Acusan a la Gerente General de Pdvsa Gas Colombia de haber “desfalcado” esa sucursal

El canciller de Perú, Nestor Popolizio, reiteró que su país condena la ruptura del orden democrático y la violación de Derechos Humanos (DDHH), en Venezuela.

Popolizio enfatizó que la medida tomada por los Estados del Grupo de Lime tiene como finalidad ponerle fin a la impunidad en Venezuela. Adujó que ekl éxodo de millones de venezolanos es indicador de gravedad que la crisis “causa por la dictadura” de Nicolás Maduro.

Por su parte, el canciller de Argentina, Jorge Faurie, manifestó que el llamado que hacen los gobiernos a la CPI es a acelerar el trabajo de consideración con respecto al informe presentado por el comité de expertos.

Afirmó que si las “detenciones arbitrarias, asesinatos, ejecuciones extrajudiciales y violaciones”; que es la materia a ser investiga se comprueban, “quedarías claramente configurados los crímenes de lesa humanidad y reivindicaría que en Venezuela no existe democracia sino que impera un mecanismo de dictadura”.

Otro de los estados que fustigó contra Maduro fue Chile. El canciller de esa nación destacó la solidez de los informes presentados ante la corte. A su juicio, el documento muestra contundentes denuncias de delitos de lesa humanidad cometidos por el Gobierno venezolano. El diplomático exigió el cese de violaciones a derechos fundamentales dentro de Venezuela. Al mismo tiempo, consideró que es pertinente que lo ya ocurrido sea investigado para “establecer con claridad quiénes son los responsables”.

El canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni, matizó que los Derechos Humanos son “presupuestos fundamentales para que los pueblos alcancen el desarrollo”, no obstante, aseveró que estas garantías “evidentemente” no se cumplen en Venezuela.

Manifestó que “permanecer impasibles indiferentes o especulativos”, ante la realidad que azota a Venezuela podría hacerlos cómplices “con el régimen que se ha apoderado de la suerte de la República de Venezuela”

“Nosotros no vamos a ser cómplices, no vamos a especular con esta situación”, dijo. Al mismo tiempo, expresó que espera la petición sea una herramienta suficiente para devolver a Venezuela “un gobierno que se preocupe de su suerte y su felicidad”.

Post Views: 2.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCanadàChileCorte Penal InternacionalGrupo de LimaParaguayPerú


  • Noticias relacionadas

    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
      junio 17, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Canadá considera que las elecciones regionales en el país «no fueron libres ni justas»
mayo 26, 2025
Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones «ilegales»
mayo 24, 2025
Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda