• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pescar o migrar, por Yolanda Ojeda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 9, 2019

El deseo de tener una lancha hizo que Jesús Luciano “Chanito” Marín migrara a Maracaibo para obtener los  “cobres” y cumplir el sueño de comprar una.  Ahora que muchos cruzan fronteras anhela que puedan retornar a “pescar”, como él lo hizo a su isla.  “El amor de esta tierra (Nueva Esparta) crea el apego y las ganas de no dejarla jamás”, escribió,  Francisco Suniaga en el epílogo del libro de las vivencias de este ilustre margariteño.

Por Yolanda Ojeda Reyes  @YolandaOjeda


Pescar o migrar, es el título del libro de Jesus Luciano “Chanito” Marín, un ilustre hombre de Nueva Esparta que nació el 7 de enero de 1935  y quien en sus notas ha querido dejar plasmado más de medio siglo de luchas y esperanzas.

“Chanito” como cariñosamente se le conoce, ha tenido una vida gremial y empresarial muy fructífera en Nueva Esparta desde posiciones destacadas en Fedecamaras, Consecomercio, Fondene  y Conicit, entre otros.

Es ampliamente reconocido como pionero de la Zona Franca y del Puerto Libre de Margarita,  una trayectoria que le ha valido múltiples reconocimientos. “…su mano zurda es tan hábil que de haber sido dipolmático se habría destacado  igualmente”, escribió Fernando Cervigón

Ha logrado alcanzar la cresta de la ola en muchas de las actividades que le ha tocado desempeñar. Siempre tiene alguna palabra o algún consejo que ofrecer y como buen margariteño es fiel devoto de la Virgen del Valle a quien le ha encomendado sus propósitos de vida.

Su historia, reflejada en este libro, tiene como telón de fondo las aguas cristalinas de la Península de Macanao  desde donde comenzó a gestar su sueño. Siendo un niño, desde la playa miraba cómo regresaban las embarcaciones con sus velas blancas al caer la tarde.  Era el escenario perfecto para comenzar a fijar en su mente el deseo de tener una de estas.

Y desde muy temprana edad supo que tenía que migrar para obtenerla. La falta de recursos no lo dejaría  avanzar con ese propósito, por lo que tenía que salir a buscar los recursos. Pero fue precisamente ese entorno de pobreza el que marcó  su personalidad de emprendedor.

Hoy, “Chanito”,  recuerda una época que la movilidad social se daba dentro del país. La industria petrolera en Maracaibo demandaba trabajadores y muchos margariteños volvieron la mirada hacia ese polo de desarrollo. Y tal como ocurre en los procesos migratorios muchos se quedaron en la tierra de La Chinita.  Pero el regresó con los “cobres” para comprar su piragua. “Esa temprana decisión es la que explica el largo recorrido y las vicisitudes por las que pasé para lograr mi meta”, dice  Jesús Luciano Marín.

La decisión de “Chanito” de marcharse a Maracaibo, con sus 24 años a cuestas, constituye un verdadero punto de inflexión en su vida, lo que es el título del capítulo II del libro: El exilio petrolero.

Trabajaba en Mene Grande Oil Company y hacía sobretiempo, quería obtener el dinero lo más rápido que pudiera. Se formó como maquinista de la Marina Mercante y laboró en la industria petrolera por cinco años, desde 1959. “El coraje nos da la ayuda necesaria para perseverar y no dejarse ahogar y también nos da el impulso para avanzar”, dice Marin.

Y llegó el día más deseado

Decidió regresar a su isla “porque ya había sacado la cuenta de que si me retiraba las prestaciones sociales me alcanzaban para pagar la lancha…un zuliano me dijo: “Tú estás loco, cuando los margariteños se están viniendo te vas…yo le dije mi meta era mi lancha, ya la tengo, si me va mal pronto estaré por aquí.” Compró la lancha en 1963 y comenzó la cuenta regresiva para el retorno a su  “patria insular”

De vuelta a Margarita, en 1964, inició sus actividades como empresario de la industria pesquera, comerciante y promotor del desarrollo regional lo que sigue haciendo. Actualmente es presidente de la Junta Directiva de las empresas Almacenes Best C. A. Grupo Gatsby y Vicepresidente del Centro Comercial Costazul, es vicepresidente de la Fundación para el Asma Bronquial del estado Nueva Esparta y Director del Museo Boca del Río. Ha sido el padrino de varias promociones de jóvenes estudiantes margariteños que han visto en él un ejemplo a seguir.

La vida de Jesus Luciano “Chanito” Marín está glosada por Fernando Cervigón con epílogo de Francisco Suniaga. Son relatos que le dan cabida al personaje para que en primera persona  entre en la escena y hable de sus  vivencias. En Pescar o Migrar se descubren muchas facetas de “Chanito” y en  cada línea  está su arte de contar su propio cuento.

Cuatro capítulos conforman este libro autobiográfico que cumplen con revelar etapas bien diferenciadas en la polifacética vida de “Chanito” y en su conjunto “muestran lo que el ser humano puede lograr guiado por un ideal de superación”, escribe José Rafael Márquez en la presentación.

Jesus Luciano “Chanito” Marín  no deja de pensar en el presente y futuro de Margarita y reflexiona sobre qué hacer para que la isla recupere su esplendor.  Y ahora que la migración cruza fronteras, desea que los nativos insulares  regresen, como él lo hizo; un sueño que lo extiende a toda Venezuela para que muchos retornen con sus “lanchas” y  comiencen a “pescar”.

Post Views: 3.430
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MargaritaYolanda Ojeda


  • Noticias relacionadas

    • En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
      diciembre 26, 2024
    • Tromba marina en Margarita causó daños en varias casas la tarde del #17Sep
      septiembre 18, 2024
    • ¿Desapareció el ciudadano Carlos Salazar tras grabar a Alex Saab en la isla de Margarita?
      febrero 12, 2024
    • 295 turistas de Polonia llegaron a Margarita en un segundo vuelo este #11Nov
      noviembre 11, 2023
    • En Margarita ya se están usando las tarjetas conectadas al sistema MIR de Rusia
      julio 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul

También te puede interesar

Detienen en Margarita a cinco vigilantes de centro comercial por agredir a dos niños
julio 17, 2023
Cámara de Turismo: Escasez de gasolina no afectará temporada vacacional en Nueva Esparta
julio 15, 2023
INEA se sumó a la búsqueda de pescadores de Choroní perdidos desde el #16Jun
junio 21, 2023
¿Avistaron orcas en la isla de Margarita el primer fin de semana de junio de 2023?
junio 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda