• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pese a la flexibilización, licoreros siguen sin ver repunte de las ventas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Licores en crisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2020

El pasado 1 de diciembre se reanudaron las actividades en el sector luego de ocho meses de paralización por la cuarentena. A 20 días del reinicio de actividades no hay indicios de que las ventas para los licoreros hayan repuntado


“Hemos visto con buenos ojos esta reapertura, pero todavía no hemos sentido que las ventas hayan repuntado, todavía sigue siendo duro el mercado. Estamos golpeado, pero estamos apostando a que mejoren las ventas los días que quedan de diciembre, sobre todo Navidad y Año Nuevo”, afirmó Johnson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros en el estado Táchira (Catalita).

Con la llegada del coronavirus y el decreto de estado de alarma y cuarentena en Venezuela, el pasado marzo, se suspendieron las actividades, hasta este 1 de diciembre. “Antes de diciembre solo algunos estados, tras acuerdos con gobernadores y protectorados, se permitió abrir las semanas de cuarentena flexible. Esto fue en cinco regiones, en el resto del país estuvo cerrado ocho meses”, recordó Delgado, también director de la Federación Venezolana de Licores (Fevelicor).

La pandemia ha golpeado “enormemente al sector licorero” del país, afirmó.

*Lea: Licoreros estiman pérdidas del 80% en ventas respecto al año 2019

El último en la reactivación

Desde el pasado mes de junio las autoridades fueron empleando esquemas de flexibilización para reactivar progresivamente la actividad comercial del país, iniciando con los sectores esenciales, posteriormente se fueron sumando otros. A pesar de las peticiones del sector licorero de ser incorporado en el plan de flexibilización 7+7, fue hasta este diciembre, cuando el gobierno decretó la flexibilización completa, que pudieron subir las santamarías.

“Agradecemos que las autoridades hayan incorporado al sector licorero en la reanudación de actividades, un poco tarde, pero finalmente podemos trabajar. Veníamos pidiendo auxilio desde hace varios meses”, recordó.

Este sector es uno de los que más paga impuestos y genera más 150 mil empleos directos y más de 500 mil indirectos. “Era necesario que entrara en el sector productivo”, exclamó el representante de los licoreros.

Licoreros en negativo

En comparación a diciembre de 2019 hay un desbalance negativo, advirtió Delgado. “Las ventas están un 60% por debajo a las del año pasado. Una de las razones es la inflación que atraviesa el país, que hace los productos sean de difícil acceso para la mayoría de la población.

Explicó que productos importados, como el whisky y el vino, tuvieron un incremento “bestial” este año. «Hoy se puede decir que estos productos son solo para sectores privilegiados. Qué ha hecho el consumidor venezolano: ha apelado a los licores baratos, como el ron. La cerveza también ha aumentado considerablemente, actualmente una caja de cerveza está entre 18 y 20 dólares, el año pasado estaba en cerca de los 12”.

Otro factor que ha perjudicado al sector es la proliferación de ventas clandestinas y de licores artesanales, sin control sanitario ni legal. “Han aparecido una serie de fabricantes con nombres raros o relacionados con el mundo de la Santería, muchos de estos licores que han causado daño en la salud de sus consumidores”, alertó.

En cuanto a la reanudación en enero de la cuarentena anunciada recientemente por el mandatario Nicolás Maduro, el vocero de Fevelicor indicó que aún no saben si deberán paralizar de nuevo las actividades. “Aspiramos a que no haya cierre definitivo. Estamos al tanto de cómo va la pandemia en el país y en el mundo. Aspiramos poder seguir trabajando en enero, teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad, solo para llevar y en un horario restringido; porque con cerrarnos de nuevo lo que se le hace es un favor a los clandestinos”.

Por último, el vocero de los licoreros pidió “auxilio” al Ejecutivo, un plan gubernamental para eliminar la venta clandestina de licores. “Los clandestinos están golpeando duramente a los miembros del sector licorero y eso perjudica al Estado y al comercio formal. Se estima que hoy en el país hay más de 20 mil vendedores clandestinos, es una cifra alta. Solo en Táchira cerca de 1.500”.

Post Views: 1.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaEconomíaLicoreros


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto abiertos en medio de tensiones con EEUU
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en el Pacífico y mueren dos personas
    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto EEUU-Venezuela y Maduro le agradece

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa...
      noviembre 5, 2025
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto...
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda