• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pese a posible embargo, Citgo suma $937 millones de ganancias en el primer trimestre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acciones de Citgo licencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 12, 2023

El director ejecutivo de Citgo, Carlos Jordá, hizo énfasis en el éxito de la refinería Lake Charles, el complejo más grande con el que cuenta la empresa, en el cual se logró ampliar la producción en 38.000 barriles por día (b/d)


La filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, Citgo, reporta números verdes y ganancias prometedoras en medio de un vendaval judicial que podría acabar con el embargo y venta de la empresa para pagar a acreedores a los que Venezuela debe miles de millones de dólares.

El reporte trimestral de la empresa detalló que, durante el primer trimestre de 2023, Citgo obtuvo ganancias netas de $937 millones, mientras que el ingreso total, sin deducciones e impuestos, fue de $1.400 millones. Estos números se traducen en un aumento de 16% del rendimiento financiero de la compañía frente al trimestre anterior.

La información difundida en el reporte atribuye esta mejora a una mayor capacidad de refinación y una mejora en el rendimiento de los productos, además de una reafirmación de confianza en el activo.

El director ejecutivo de Citgo, Carlos Jordá, hizo énfasis en el éxito de la refinería Lake Charles, el complejo más grande con el que cuenta la empresa, en el cual se logró ampliar la producción en 38.000 barriles por día (b/d), al incrementar de 425.000 b/d a 463.000 b/d.

«El desempeño financiero y operativo sobresaliente continuó durante el primer trimestre a la vez que completamos un gran cambio en nuestra refinería de Lake Charles. Felicito en particular al equipo de la refinería de Lake Charles por aumentar la capacidad nominal con ingenio profesional y mínima inversión de capital», resaltó.

*Lea también: OPEP: Producción petrolera de Venezuela fue de 724.000 barriles diarios en abril 2023

Citgo logró una producción de 814.000 b/d, de los cuales unos 772.000 b/d correspondieron a crudo refinado por Citgo, aunque en este sentido se produjo una leve contracción, pues durante el último trimestre de 2022 se registraron 874.000 b/d.

El informe detalla, además, que Citgo invirtió unos $127 millones en la recuperación de catalizadores, además de otros $53 millones en gastos de capital.

En materia de las deudas que sostiene la compañía, destinará $473 millones a cubrir compromisos con los tenedores de bonos este mismo 11 de mayo. La fecha límite de aceptación por parte de los tenedores de bonos será el 9 de junio de 2023.

Citgo contra las cuerdas

Estos resultados favorables se presentan en un contexto aterrador para la empresa, pues está al borde de un embargo debido a distintos procesos judiciales que apuntan a la compañía como chivo expiatorio para cobrarse los compromisos que contrajo el gobierno venezolano.

Distintas trasnacionales reclaman en tribunales compensaciones al gobierno venezolano por distintos motivos, como la expropiación de sus activos en Venezuela —como son los casos de ConocoPhillips y Crystallex— o el impago de deuda emitida por el Estado mediante bonos.

Pese a que la mayoría de estos casos acabaron con sentencias en contra de Venezuela y los tribunales apuntaron a Citgo como un activo venezolano subastable para saldar parte de las deudas, representantes del gobierno interino de Juan Guaidó intentaron defender a la filial de Pdvsa con el apoyo de Washington.

*Lea también: Pdvsa otorga a Repsol y ENI permiso para la exportación de líquidos de gas natural

En este sentido, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro emitió una licencia que impedía toda transacción de activos de Citgo y la renovó en múltiples ocasiones hasta que, en días recientes, cambió de postura y dio luz verde al embargo por parte de tribunales.

El pasado 5 de mayo el juez federal Paul B. Matey aprobó una solicitud hecha por la Junta Administradora Ad-Hoc de Pdvsa —designada por el ya desarticulado gobierno interino— para suspender uno de los procesos judiciales que acabarían en embargo, con lo que se suspendieron todas las causas por el mismo motivo. Esta medida pesó contra siete casos, pero no afectó a otros procesos que amenazan más de la mitad de las acciones de la compañía.

Post Views: 5.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos JordáCitgoEEUUPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda