• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro afirmó que el ELN escogió el camino de la guerra y que eso va a tener



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El silencio cómplice de Gustavo Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2025

Gustavo Petro opinó que la guerrilla del ELN se apartó de sus principios para abrazar el negocio del narcotráfico; por lo que cree que los principios que fundaron ese grupo insurgente ya no existen


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes 20 de enero que su administración dará guerra al Ejército de Liberación Nacional (ELN) ya que fue «eso» lo que escogió la guerrilla, luego de generarse el enfrentamiento en la zona del Catatumbo con el frente 33 de la disidencia de las FARC que ha dejado al menos 80 muertos.

A través de sus redes sociales, Petro indicó que lo sucedido en la región antes mencionada es solo una demostración más de cómo las guerrillas insurgentes se transforman en «organizaciones narcoarmadas», por lo que subrayó que el hecho de que el ELN haya movilizado tropas del Arauca al Catatumbo «calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares».

Para el mandatario colombiano, esa guerrilla se apartó del llamado «amor eficaz» de su fundador, el sacerdote Camilo Torres Restrepo, asegurando que el camino trazado ahora es el de «Pablo Escobar».

«Conocí muchas personas militantes del ELN cuando estaba en la cárcel o cuando estaba en mis noches de amor y de guerra; siempre me admiró de ellos sus principios, su entrega revolucionaria, creo que ese ELN está muerto. Murió también entre los campesinos del Catatumbo, lo asesinó el actual ELN mafioso», dijo Petro.

*Lea también: Petro suspende diálogo con el ELN tras «crímenes de guerra» que dejaron más de 30 muertos

Aseguró que aquellos que se mantengan del lado del «amor eficaz», será escuchado y el que haya tomado el camino de la codicia, enfrentado.

Lo sucedido en el Catatumbo no es sino una demostración más, del tránsito de las guerrillas insurgentes hacia las organizaciones narcoarmadas.

La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 20, 2025

El Ejército Nacional de Colombia desplegó el 17 de enero un contingente de trescientos hombres a la región del Catatumbo para hacer frente a la creciente violencia por el conflicto armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, específicamente el Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) de la estructura 33.

La zona, históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales, ha sido escenario de intensos enfrentamientos que han dejado víctimas fatales y un clima de inseguridad creciente.

Según el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército, el despliegue tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la región y neutralizar las confrontaciones violentas entre los dos grupos armados.

Tras generarse el enfrentamiento, Gustavo Petro anunció la suspensión de la ronda de negociaciones para la paz con la guerrilla rojinegra tras acusarla de haber cometido «crímenes de guerra» y subrayó que el grupo insurgente «no tiene voluntad de paz».

Post Views: 1.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboColombiaDisidencia de las FARCELNGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda