• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro convoca consejo de seguridad para combatir femicidios y trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 17, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que su administración busca enfrentar la violencia de género. El Observatorio Feminicidio Colombia dan cuenta de que en el 2022 se registraron 619 feminicidios, y de esa cifra 42% eran madres. De acuerdo con la organización, en lo que va de año 133 mujeres han sido asesinadas por delitos comprobados y tipificados como feminicidios


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó un consejo de seguridad con el propósito de establecer medidas para combatir los feminicidios, la trata de personas, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos.

El mandatario hizo el anuncio a través de su cuenta en la red social Twitter. Indicó que la medida es una respuesta a la situación de emergencia por violencia de género que vive su país.

*Lea también: Hallan cadáver de periodista maniatado en Monagas

De acuerdo con Infobae la decisión de Petro surgió luego del feminicidio ocurrido en la localidad de Usaquén, Bogotá, concretamente en el centro comercial Unicentro, donde un hombre asesinó a su expareja al propinarle dos disparos.

He convocado un consejo de seguridad con el propósito de establecer medidas para combatir los feminicidios, la trata de mujeres, la violencia intrafamiliar, entre otros delitos. Lo anterior como respuesta a la situación de emergencia por violencia de género.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 17, 2023

Datos entregados por el Observatorio Feminicidio Colombia dan cuenta de que en el 2022 se registraron 619 feminicidios, y de esa cifra 42% eran madres. De acuerdo con la organización, en lo que va de año 133 mujeres han sido asesinadas por delitos comprobados y tipificados como feminicidios.

Las zonas donde se registran cifras más alarmantes son: Antioquia (19), Bogotá (17) y Valle del Cauca (13). Las cifras del Observatorio Feminicidio Colombia evidencian que las armas de fuego son las más usadas por los victimarios para atentar contra sus víctimas.

Post Views: 6.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiafemicidiosGustavo PetroViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda