• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | junio 9, 2025

 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este lunes que el dispositivo de seguridad del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe «fue disminuido extrañamente» antes de ser baleado


El sábado, el dirigente del opositor Centro Democrático, el principal partido de derecha del país, recibió tres impactos de bala durante un evento de campaña en Bogotá.  Miguel Uribe está en cuidados intensivos con pronóstico reservado.

Gustavo Petro aseguró que el número de escoltas fue reducido «el día del atentado». Pasó de «7 a 3 personas» previo al ataque, dijo en la red social X.

En Colombia la seguridad de políticos de alto perfil o personas amenazadas está a cargo de una entidad oficial llamada Unidad Nacional de Protección (UNP).

El abogado de Uribe dijo este lunes que presentó una denuncia penal contra el director de la UNP, pues este año hizo más de 20 solicitudes para reforzar el esquema de seguridad de su cliente, pero supuestamente no fueron escuchadas.

El jurista pidió a la fiscalía abrir una investigación que «establezca si por omisión el Estado dejó en indefensión» a Uribe.

Sin embargo, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, dijo a periodistas que Uribe tenía un esquema de seguridad igual al de otros congresistas: siete escoltas y dos automóviles blindados.

La fiscal no mencionó que el dispositivo se haya reducido, en una rueda de prensa que ofreció este lunes para brindar avances de la investigación.

Un adolescente de 15 años fue capturado por los guardaespaldas de Uribe como sospechoso de intentar asesinar al aspirante presidencial para las elecciones de 2026.

En videos de cámaras de seguridad se ve que lo persiguen una decena de personas.

*Lea también: Atentados contra presidenciables: un mal recuerdo que revive en Colombia

«Escasa respuesta»

Uribe fue impactado por dos proyectiles en la cabeza y otro en la rodilla, según los paramédicos. El político de 39 años pasó por una primera cirugía la madrugada del domingo.

La clínica Fundación Santa Fe de Bogotá informó el lunes que Uribe «ha tenido una escasa respuesta a las intervenciones y los manejos médicos realizados».

La fiscal general aseguró el lunes que el menor capturado podría pasar hasta ocho años privado de libertad si es hallado culpable, aunque no en una cárcel común debido a su edad.

Camargo añadió en una rueda de prensa que el adolescente fue operado debido a una herida de bala que recibió en una pierna antes de ser detenido. Será interrogado cuando se recupere totalmente de la herida, dijo la fiscal.

Una de las hipótesis es que fue contratado por una «red sicarial» que busca a menores de edad para ejecutar «conductas tan graves como» el atentado contra Uribe.

Las autoridades aún buscan a los autores intelectuales del hecho.

Uribe no denunció sufrir amenazas de muerte ante la fiscalía, según Camargo.

Arma comprada en Estados Unidos

El director de la policía, general Carlos Triana, informó que el arma modelo Glock aparentemente utilizada para herir a Uribe fue adquirida legalmente en Arizona, Estados Unidos, en 2020. De momento se desconoce cómo ingresó a Colombia.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró el domingo que se manejan varias hipótesis sobre los motivos del atentado al senador: una es que se trató de un mensaje contra el Centro Democrático, que lidera el influyente expresidente Álvaro Uribe.

El exmandatario, que gobernó entre 2002 y 2010, denunció de su lado otro presunto ataque. «La inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra», afirmó en la red social X.

Según el ministro Sánchez, otra hipótesis de lo ocurrido el sábado es que sea un intento de «desestabilizar» al gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro, a quien sectores de la derecha acusan de incitar el odio contra la oposición.

Seguridad reforzada

El atentado contra Miguel Uribe tensa la carrera por la presidencia de Colombia, que recién empieza.

En medio de fuertes disputas entre la izquierda de Petro y la oposición que busca recuperar el poder, un puñado de políticos anunciaron que aspiran a ser mandatarios. Uribe lo hizo en octubre pasado y ya convocaba mitínes.

El general Triana aseguró que el Estado fortalecerá la seguridad de por lo menos 30 precandidatos.

La primera vuelta de los comicios presidenciales será el 31 de mayo de 2026 y un eventual balotaje está programado para el 21 de junio.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 977
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

atentado BogotáColombiaGustavo PetroMiguel Uribe Turbay


  • Noticias relacionadas

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda