Petro pidió la renuncia a todos sus ministros para reestructurar el gabinete
![Gustavo Petro](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2024/10/Gustavo-Petro-960x640.jpg)
Gustavo Petro enfatizó que, con estos cambios, se buscará el foco en llevar a cabo el programa de gobierno estipulado en pro de los colombianos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó la noche del domingo 9 de febrero que pidió la renuncia a todo su gabinete y a otros altos funcionarios de su administración a fin de poder reorganizar el Gobierno que preside.
A través de sus redes sociales, Petro dijo que habrá «algunos cambios» con el objetivo de poder lograr el «mayor cumplimiento» del programa ofrecido a los colombianos y que fue lo que se aprobó en elecciones; enfatizando en que se enfocarán en el que mismo sea ejecutado a cabalidad.
He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.
Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo.
El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 9, 2025
El llamado de Petro para cambiar varias fichas de su gabinete ocurre luego de que se llevara a cabo una reunión de ministros el pasado martes 4 de febrero, que duró unas seis horas y fue televisada, donde las diferencias internas y reclamos en la gestión de distintas carteras resaltaron y que llevó a la renuncia al día siguiente del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y del ministro de las Culturas, Juan David Correa.
A estas salidas se le sumaron la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien trabajó con Petro cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015).
Durante el consejo de ministros, Muhamad y otros funcionarios apoyaron a la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en sus críticas al nombramiento como jefe del despacho presidencial del exembajador Armando Benedetti.
*Lea también: Petro afirmó que Venezuela «desactiva campamentos» del ELN
Benedetti, que también ha sido senador, tiene varios procesos por corrupción y protagonizó un escándalo de violencia machista en julio pasado cuando siendo embajador ante la FAO en Roma su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció por agresiones físicas durante un viaje a Madrid.
Además, se da días después de que Gustavo Petro juramentara a Laura Sarabia como su canciller después de la renuncia de Luis Gilberto Murillo tras la crisis diplomática con Estados Unidos.
Hay que recordar que tanto Sarabia como Benedetti estuvieron en el ojo público por un escándalo vinculado a la campaña electoral.
La revista Semana reveló la noche del domingo 4 de junio de 2023 una serie de graves audios en los que Armando Benedetti habla sobre delicados temas con Laura Sarabia, aunque la voz de la exfuncionaria no se escucha en las grabaciones publicadas por el medio de comunicación.
En el material expuesto, Benedetti le reclama airadamente y con improperios a Sarabia por el trato que ha recibido del Gobierno e incluso amenaza en varias oportunidades con revelar información sobre el origen de fondos para la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
Con información adicional de EFE / MundoUR
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país