• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro reforma monetaria, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petro Asonacrip
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | enero 21, 2020

@victoralvarezr


En Venezuela, el billete de más alta denominación es de 50 mil bolívares y equivale a menos de un dólar. La hiperinflación se comió el poder de compra del bolívar que ya no puede cumplir con las funciones básicas de una moneda como son las de servir de unidad de cuenta para medir los precios, medio de pago en las operaciones de compra-venta y reserva de valor para los ahorros.

Como el bolívar soberano no funciona, el gobierno intenta ahora abrirle camino al Petro como nueva moneda nacional. Por eso exige el pago en Petros de impuestos, tasas y contribuciones para los trámites en:

  • Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (SAPI).
  • Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren).
  • Servicio Autónomo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime.
  • Instituto Nacional de Canalizaciones (INC).
  • Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).
  • Bolivariana de Aeropuertos (BAER).
  • Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).
  • Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA).

El gobierno también anunció que comenzará a pagar en petros los beneficios laborales y las prestaciones sociales. De hecho, en diciembre puso en marcha un ensayo y obligó a los comercios con puntos de venta del Banco de Venezuela a aceptar pagos en petros para que jubilados y pensionados hicieran uso del petroaguinaldo que consistió en un regalo de ½ Petro, equivalente a $ 30.

Si bien la operación se registraba en el punto de venta en petros, al final el comercio recibía bolívares que de inmediato destinaba a la compra de divisas, generando así una demanda que presionó al alza el dólar paralelo.

El gobierno también exigirá el uso del Petro en las transacciones internacionales de Pdvsa y empresas públicas. A los contratistas les obliga a recibir una parte de sus pagos en Petros que luego estos tienen que vender con considerables descuentos para convertirlos en dólares y así poder pagar a sus proveedores privados que se niegan a recibirles los Petros que previamente les ha pagado el gobierno.

Lea también: Teodoro, siempre Teodoro, por Tulio Ramírez

A la luz de estos hechos está en marcha una petro-reforma monetaria para sustituir a un bolívar que definitivamente ya no funciona como moneda nacional. Ahora bien, el gobierno podrá ampliar los usos del petro obligando a pagar en esta moneda digital las tarifas, tasas e impuestos porque ejerce el monopolio sobre los servicios públicos asociados a estos pagos, pero lo que no puede hacer es obligar a los compradores extranjeros de petróleo y minerales venezolanos –que tienen otras alternativas en el mercado internacional–, a cancelar sus pagos en petros.

Al imponer funciones de medio de pago a una moneda digital difícil de usar, el propio gobierno erosiona la credibilidad del Petro y sabotea su aceptación como nuevo signo monetario nacional.

Post Views: 1.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPetro-ReformaVíctor Álvarez R.


  • Noticias relacionadas

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
      octubre 13, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda