• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro sostuvo encuentros con la oposición venezolana para buscar la «paz política»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia: ¿las reformas se desvanecen? Petróleo EEUU Petro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2024

Gustavo Petro dijo la noche del martes que Colombia «puede ayudar mucho en la paz política» y la estabilidad de Venezuela


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles 10 de abril que sostendrá encuentros con sectores de la oposición venezolana a fin de poder alcanzar la «paz política» en Venezuela, según escribió en sus redes sociales sin hacer más referencia a ello.

Ayer me reuní con el.presidente Maduro y hoy con sectores de la oposición venezolana en la perspectiva de construir la paz política.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 10, 2024

Luego, en un video en las redes sociales de la Presidencia de Colombia, Petro habló sobre una posible «mediación colombiana» para lograr la «paz política».

«He hablado con el presidente Maduro de una propuesta que le hecho y con sectores de la oposición, quizás los más importantes en este momento, para que haya paz política en Venezuela. La paz política en Venezuela puede ser también la paz armada de Colombia», dijo.

También destacó que se construye una propuesta democrática para garantizar el bien de los venezolanos.

De esta forma, Gustavo Petro busca dar continuidad al discurso ofrecido la noche del martes 9 de abril en el palacio de Miraflores donde aseguró, luego de reunirse con su homólogo, Nicolás Maduro, que «puede ayudar mucho en la paz política» y la estabilidad de Venezuela.

«Venezuela puede ayudarnos mucho, lo ha hecho hace años en gobiernos anteriores al mío (…) Colombia puede ayudar mucho en la paz política, en la estabilidad política, la paz política en Venezuela también puede ser la paz armada en Colombia y en eso también hay un terreno que construir urgente», dijo Petro en una breve intervención tras la reunión.

Petro señaló además que «este escenario de una paz política que debe darse en Venezuela» también debe girar alrededor del cese del conflicto armado en Colombia y la seguridad del ciudadano común en ambos países.

El jefe de Estado del vecino país visitó Venezuela tras sus declaraciones en días pasados donde expresó su inquietud respecto a las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos contra la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, y otros políticos opositores en Venezuela al decir que las mismas representan un «golpe antidemocrático».

Así lo dio a conocer Petro durante el acto de posesión de Gloria Gómez Montoya como magistrada al Consejo de Estado, donde aseguró que los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos, por lo que puso de ejemplo su propio caso en Colombia y que fue elevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“A María Corina Machado y a otros se les inhabilitó para participar de campañas electorales por autoridades administrativas, previamente. En Colombia pasa lo mismo, aquí como una especie de doble moral, atacamos lo que hacen allá porque indudablemente es un golpe antidemocrático, pero ocultamos que aquí también se hace, que el derecho político en Colombia también está vulnerado y no solo para individuos sino para la sociedad, aunque en Venezuela últimamente taparon las circunstancias con un fallo judicial, lo cierto es que la inhabilidad provenía de una sanción administrativa», dijo el mandatario.

Post Views: 1.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Gustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España

También te puede interesar

Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Gustavo Petro pide ayuda a EEUU para investigar atentado contra Miguel Uribe Turbay
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda