Petro saludó llegada «sin esposas» de migrantes venezolanos en vuelos desde EEUU
![migrantes venezuela Cabello](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/migrantes-venezuela-Cabello-960x640.jpg)
Gustavo Petro recordó haber pedido a los colombianos que están ilegales en EEUU que retornen lo más pronto al país
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, saludó la mañana de este lunes 11 de febrero la llegada de los dos primeros vuelos de deportación de migrantes a Venezuela, procedentes de Estados Unidos, resaltando que los mismos llegaron «sin esposas» al territorio.
A través de sus redes sociales, Petro reiteró su postura de que los migrantes deben ser tratados con dignidad y recordó haber pedido a los colombianos que están ilegales en EEUU que retornen lo más pronto al país, destacando que los consulados se ampliaron para dar toda la información necesaria a sus connacionales.
Bien por los migrantes venezolanos que regresan sin esposas a su país desde EEUU.
El migrante debe ser tratado con dignidad.
El orgullo de ser colombiano y colombiana debe ser llevado por el mundo.sin pena alguna.
Solicite a toda la colombianidad sin papeles en EEUU regresar.… pic.twitter.com/zKqB98NQyx
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 11, 2025
El tema del trato a los migrantes fue una bandera que levantó Gustavo Petro en días pasados que causó un impasse con la administración de Donald Trump que, de no haber sido tratada por los equipos diplomáticos, habría terminado en imposición de aranceles por parte de Washington y la suspensión indefinida de extensión de visas en el Consulado de EEUU en Bogotá.
En horas de la noche del lunes 10 de febrero llegaron al país dos vuelos, procedentes de Estados Unidos, con un primer grupo de 190 migrantes venezolanos deportados desde ese país; esto como parte del nuevo acuerdo alcanzado entre Nicolás Maduro y el enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell.
*Lea también: Petro pidió regresar a Colombia a connacionales en EEUU que estén ilegales
Maduro, en su programa de televisión semanal, indicó que los vuelos fueron realizados por la aerolínea estatal Conviasa -tal y como trascendió de la reunión con Grenell- y señaló que esto forma parte de su llamada «Agenda Cero», con la que busca «normalizar» las relaciones con Washington.
En ese sentido, reveló que uno de los temas tratados con el funcionario estadounidense fue «exigir» a EEUU que levante las sanciones a fin de mejorar las condiciones económicas y evitar que el flujo migratorio se dirija hacia el norte y dijo que estas personas se fueron por supuestas campañas impulsadas por la oposición.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.