• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petro suspende la tregua con disidencia de las FARC tras el asesinato de menores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 22, 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió este lunes la tregua con el denominado Estado Mayor Central, el principal grupo de disidentes de la guerrilla FARC, en cuatro de las regiones más conflictivas del país tras el asesinato de cuatro menores indígenas por parte de los rebeldes

Texto: RFI / AFP


«Se informa que el cese bilateral que había actualmente con este grupo armado en los departamentos de Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo se suspende y se reactivan todas las operaciones ofensivas», escribió el mandatario en un comunicado en Twitter.

Aunque en otros territorios continuará el cese al fuego, estas cuatro regiones del sur del país constituyen un bastión de los guerrilleros, donde se presume que viven sus cabecillas y producen toneladas de cocaína.

Los menores de la comunidad murui habían sido reclutados forzosamente por los rebeldes que se apartaron del pacto de paz que desarmó en 2017 a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la otrora guerrilla más poderosa de América.

Este fin de semana las autoridades informaron que fueron asesinados en límites entre los departamentos de Caquetá y Amazonas por miembros del frente Carolina Ramírez, que pertenece al Estado Mayor Central de las FARC, el grupo disidente más poderoso.

Fue «un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz. No hay justificación alguna para esta clase de crímenes», dijo Petro.

En 2021 el centro de estudios independiente Indepaz calculaba que el EMC tenía unos 1.700 combatientes.

*Lea también: Petro se retracta de anuncio sobre rescate de niños indígenas en la selva colombiana

«No tiene sentido» dice Petro

Liderado por Iván Mordisco, el Estado Mayor Central hace parte de los grupos armados ilegales con los que Petro quiere negociar y acordar el desarme dentro de la llamada política de «Paz Total».

En abril esa facción rebelde se dijo preparada para iniciar las conversaciones en mayo, pero nunca se concretó las instalación de la mesa. Según Petro, la intención de diálogo se mantiene y los guerrilleros oficializarán pronto los nombres de sus negociadores.

El 31 de diciembre Petro declaró un cese al fuego bilateral con este grupo de disidentes y otras cuatro de las principales estructuras armadas que operan en Colombia.

Sin embargo ya son tres las treguas que se han caído: con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se negó a cesar las hostilidades pese a tener conversaciones de paz con el gobierno desde noviembre, y con el cartel del Clan del Golfo, que atacó a la fuerza pública y a la población civil en medio de protestas de mineros de oro ilegales.

«Si el cese al fuego no es efectivo en determinados territorios para proteger la vida y la integridad de la población, no tiene sentido persistir en ello», dijo Petro.

En Twitter el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, celebro la decisión: «La paciencia se iba a agotar. La suspensión del cese al fuego con las disidencias no es solo por el vil asesinato de 4 niños, también por los secuestros, extorsiones y demás acciones delincuenciales que nunca cesaron».

*Lea también: ELN anuncia que diálogos de paz con el Gobierno de Colombia «están en pausa»

«Se multiplicarán los muertos»

En un comunicado enviado a periodistas, el Estado Mayor Central criticó duramente al gobierno, sin mencionar el asesinato de los menores indígenas.

«El rompimiento unilateral desatará la guerra y se multiplicarán los muertos, heridos y prisioneros», dice el texto.

«Desde nuestra perspectiva este ha sido el gobierno menos serio para entablar conversaciones, al punto de que ni se han instalado los mecanismos» de verificación de cese al fuego, añadieron los rebeldes, que pidieron al presidente trazar una política de paz «sin improvisaciones, sin presiones» y sin «incumplimientos».

La estrategia de paz y seguridad de Petro, el primer izquierdista de gobierna Colombia, es cada vez más criticada por la oposición, que cuestiona la capacidad de las Fuerzas Militares y del mandatario para no ceder antes las presiones de grupos ilegales.

«El primer responsable de la escalda de violencia es Petro, que bajo el engaño de la paz total, dejó a Colombia en manos de los terroristas», opinó la senadora derechista María Fernanda Cabal.

Sin el cese al fuego con el Estado Mayor Conjunto, el ELN y el Clan del Golfo, a Petro solo le quedan por delante las treguas con la Segunda Marquetalia, otra facción de disidentes liderada por el ex número dos de las FARC Iván Márquez, y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, un grupo paramilitar de Santa Marta (norte).

Post Views: 4.702
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDisidencia de las FARCguerrillaGustavo Petropaz total


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: «Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela»
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda