Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a «narcolancha» en el Caribe
Petro aseguró que Estados Unidos «no tiene el derecho» de matar a las personas y calificó de «cipayos» a los latinoamericanos que aprueben este tipo de acciones por parte del gobierno de Donald Trump
El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó este lunes 15 de septiembre de asesinato el ataque con el que EEUU hundió una segunda lancha en el mar Caribe que transportaba presuntamente a tres narcotraficantes venezolanos.
«Acaban de destruir otra lancha con tres (personas). Así lleven cocaína, matar con un misil a tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada es un asesinato, y el Gobierno de los Estados Unidos está asesinando gente latinoamericana en su propia tierra», expresó Petro durante un consejo de ministros televisado.
El mandatario colombiano aseguró que Estados Unidos «no tiene el derecho» de matar a las personas y calificó de «cipayos» a los latinoamericanos que aprueben este tipo de acciones por parte del gobierno de Donald Trump.
*Lea también: Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que las fuerzas militares de Estados Unidos atacaron una segunda embarcación donde mataron a tres presuntos «narcoterroristas venezolanos» que se encontraban en aguas internacionales.
Según Trump, el ataque ocurrió mientras los «narcoterroristas venezolanos» transportaban narcóticos ilegales en aguas internacionales con destino a Estados Unidos. Aseguró que la información sobre la nacionalidad de los tripulantes de la embarcación fue confirmada, sin precisar los detalles.
Con información de la agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





