• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Petro va por reanudar diálogo con el ELN mientras EEUU quiere trabajar con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2022

Entre las reuniones sostenidas por Petro en Colombia se conoció por el comisionado de Paz, Daniel Rueda, que están evaluando suspender órdenes de captura contra los líderes del ELN. EEUU, por su parte, manifestó que quieren trabajar con el mandatario colombiano a pesar de las diferencias y le aclaran que reconocen es a Guaidó en Venezuela


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo el lunes 8 de agosto una serie de reuniones -además de con Gabriel Boric- en lo que fue su primer día oficial de su administración.  Recibió a representantes de Cuba, México y Estados Unidos.

Bruno Rodríguez, canciller de Cuba, fue quien visitó al mandatario colombiano en la Casa de Nariño, quien reiteró «compromiso invariable» de La Habana para contribuir a la paz en Colombia; haciendo referencia a los diálogos de paz con el ELN que quedaron suspendidos en 2019.

Esto sería para Petro importante, ya que en la reunión sostenida con el presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su intención de retomarlos de nuevo, así como con la disidencia de las FARC y con el Clan del Golfo.

Al respecto, el comisionado de Paz, Daniel Rueda, reveló el lunes 8 de agosto que desde el Ejecutivo colombiano se está evaluando suspender las órdenes de captura contra los líderes del ELN con el fin de allanar el camino a reanudar las conversaciones de paz que se estaban llevando a cabo en La Habana.

«Lo saludamos y nuevamente reiteramos a todos los grupos armados que tienen controles territoriales a que expresen públicamente su disposición a ser parte de la paz total. Hemos hablado claramente, porque el ELN lo ha dicho, que está dispuesto también a que, como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro, los protocolos se cumplirán y en esa medida vemos si habrá signos de parte del gobierno en esta apuesta por la paz total», declaró Rueda.

Gustavo Petro recibió al ministro de Relaciones Exterores de México, Marcelo Ebrad, y a la primera dama mexicana, Beatriz Gutiérrez, con quienes conversaron acerca de varios temas, entre ellos su intención de que Colombia y México pueden ser los «ejes fundamentales» para impulsar la unidad latinoamericana.

Junto a Andrés Manuel López Obrador, en cuyo espejo siempre se ha visto reflejado, Petro cree que los dos países pueden convertirse en «una voz grande en el universo que permita que nuestras culturas, nuestra sangre, nuestras luchas puedan tener éxitos, puedan avanzar, y podamos ser eso que decía (el filósofo mexicano José) Vasconcelos: la raza cósmica, la unidad de la sangre del mundo».

*Lea también: Juan Carlos Tanus dice que ahora sí la espada de Bolívar recorre Colombia y Sudamérica

También sostuvo un encuentro con la representación de Estados Unidos (EEUU), encabezada por la administradora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), Samantha Power, quien expresó el deseo de la Casa Blanca de continuar trabajando junto a Colombia a pesar de las «diferencias entendibles» que pueden tener.

«Como le dije al presidente Petro nuestros esfuerzos con Colombia son complementarios con la agenda que él ha definido (…). El presidente Petro y yo reconocimos que Colombia y EE.UU., como cualquier otro país, ocasionalmente tendremos diferencias, pero nos mantendremos en el diálogo por la historia compartida y los lazos económicos en común».

El presidente del Comité de Exteriores de la Cámara de Representantes de EEUU, Gregory Meeks, quien también estuvo presente en el encuentro, espera que se pueda dar la reunión entre Petro y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y que así pueda ayudar a encauzar un camino para que se den elecciones libres en Venezuela y favorecer a todo el hemisferio.

Pero Powers recordó que Washington sigue reconociendo a Juan Guaidó como presidente encargado de nuestro país, aunque recalcó que seguirán apoyando las negociaciones que sean necesarias para lograr mejores condiciones para los venezolanos.

Con información de Swiss Info / BluRadio / EFE / El Tiempo

Post Views: 2.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazEEUUELNGustavo PetroJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda