• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PetroChina rechaza compra de petróleo venezolano tras sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PetroChina rechaza compra de petróleo venezolano tras sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2019

PetroChina rechaza compra de petróleo venezolano tras sanciones de EEUU. Luego de la orden ejecutiva de Trump contra Venezuela la empresa asiática suspendió la carga de 5 millones de barriles prevista para el mes de agosto


La mayor compañía energética de China rechaza las compras directas de crudo venezolano conforme la administración Trump endurece las sanciones contra nuestro país, refiere Bloomberg.

La Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), a través de su filial PetroChina, canceló los planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de petróleo venezolano en embarcaciones este mes tras la última orden ejecutiva del presidente Donald Trump, según personas con conocimiento de la situación que pidieron que no se revelara su identidad ya que se trata de información interna.

Lea también: El dólar gana terreno en la lista de precios de los comercios (IV)

PetroChina rechaza compra de petróleo venezolano

La medida podría representar un revés para el gobernante, Nicolás Maduro que cuenta con China y Rusia para mantener el país en funcionamiento en medio de la crisis humanitaria, escasez de alimentos e hiperinflación.

China se convirtió en el principal destino del crudo venezolano después de que Estados Unidos anunciara sus sanciones contra la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a finales de enero pasado.

Venezuela podría quedarse sin opciones para cargar su petróleo – fuente principal de ingresos del régimen de Maduro- sin la ayuda de la CNPC.

Lea también: Acreedores de Pdvsa pueden tomar Citgo a pesar de las sanciones, señalan desde la OFAC

Los tres cargamentos de agosto cancelados por PetroChina, filial de la CNPC, hasta ahora no han atraído otro comprador, según informes a los que ha tenido acceso Bloomberg.

El rechazo de PetroChina no significa que China vaya a apartarse por completo del crudo venezolano

La oficina de prensa de PetroChina declinó hacer comentarios sobre los rumores del mercado, citando la política de la compañía.

El 5 de agosto, Trump firmó una orden ejecutiva autorizando sanciones a cualquiera que brinde apoyo a Maduro. El líder de la oposición, Juan Guaidó, reconocido por la Administración Trump como presidente interino cuenta además con el respaldo de más de 50 países.

El rechazo de PetroChina no significa que China vaya a apartarse por completo del petróleo venezolano. Según otras fuentes familiarizadas con el asunto, otras empresas podrían continuar suministrando crudo criollo a las refinerías independientes de China.

Un aliado histórico de Venezuela

China ha sido un firme defensor de la llamada revolución bolivariana desde su primer préstamo respaldado por petróleo al difunto presidente Hugo Chávez.

La nación asiática ha prestado 50.000 millones de dólares en los diez últimos años a cambio de petróleo que las refinerías chinas procesan en combustible.

China, junto con Rusia, es una de las 14 naciones que apoyan a Maduro.

Esta será la primera vez en más de diez años que PetroChina renuncia a cargamentos de crudo venezolano, según datos compilados por Bloomberg.

China ha importado 339 mil barriles al día de petróleo venezolano este año. La mayoría de los barriles se canalizan a través de PetroChina, pero a raíz de las sanciones de Estados Unidos, Rosneft Oil PJSC de Rusia ha intervenido para suministrar petróleo venezolano a las refinerías independientes del país.

Post Views: 6.605
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraAcuerdo China-VenezuelaPdvsaPetroChinaPetróleo venezolano


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda