• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PetroChina rechaza compra de petróleo venezolano tras sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PetroChina rechaza compra de petróleo venezolano tras sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2019

PetroChina rechaza compra de petróleo venezolano tras sanciones de EEUU. Luego de la orden ejecutiva de Trump contra Venezuela la empresa asiática suspendió la carga de 5 millones de barriles prevista para el mes de agosto


La mayor compañía energética de China rechaza las compras directas de crudo venezolano conforme la administración Trump endurece las sanciones contra nuestro país, refiere Bloomberg.

La Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), a través de su filial PetroChina, canceló los planes de cargar cerca de 5 millones de barriles de petróleo venezolano en embarcaciones este mes tras la última orden ejecutiva del presidente Donald Trump, según personas con conocimiento de la situación que pidieron que no se revelara su identidad ya que se trata de información interna.

Lea también: El dólar gana terreno en la lista de precios de los comercios (IV)

PetroChina rechaza compra de petróleo venezolano

La medida podría representar un revés para el gobernante, Nicolás Maduro que cuenta con China y Rusia para mantener el país en funcionamiento en medio de la crisis humanitaria, escasez de alimentos e hiperinflación.

China se convirtió en el principal destino del crudo venezolano después de que Estados Unidos anunciara sus sanciones contra la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a finales de enero pasado.

Venezuela podría quedarse sin opciones para cargar su petróleo – fuente principal de ingresos del régimen de Maduro- sin la ayuda de la CNPC.

Lea también: Acreedores de Pdvsa pueden tomar Citgo a pesar de las sanciones, señalan desde la OFAC

Los tres cargamentos de agosto cancelados por PetroChina, filial de la CNPC, hasta ahora no han atraído otro comprador, según informes a los que ha tenido acceso Bloomberg.

El rechazo de PetroChina no significa que China vaya a apartarse por completo del crudo venezolano

La oficina de prensa de PetroChina declinó hacer comentarios sobre los rumores del mercado, citando la política de la compañía.

El 5 de agosto, Trump firmó una orden ejecutiva autorizando sanciones a cualquiera que brinde apoyo a Maduro. El líder de la oposición, Juan Guaidó, reconocido por la Administración Trump como presidente interino cuenta además con el respaldo de más de 50 países.

El rechazo de PetroChina no significa que China vaya a apartarse por completo del petróleo venezolano. Según otras fuentes familiarizadas con el asunto, otras empresas podrían continuar suministrando crudo criollo a las refinerías independientes de China.

Un aliado histórico de Venezuela

China ha sido un firme defensor de la llamada revolución bolivariana desde su primer préstamo respaldado por petróleo al difunto presidente Hugo Chávez.

La nación asiática ha prestado 50.000 millones de dólares en los diez últimos años a cambio de petróleo que las refinerías chinas procesan en combustible.

China, junto con Rusia, es una de las 14 naciones que apoyan a Maduro.

Esta será la primera vez en más de diez años que PetroChina renuncia a cargamentos de crudo venezolano, según datos compilados por Bloomberg.

China ha importado 339 mil barriles al día de petróleo venezolano este año. La mayoría de los barriles se canalizan a través de PetroChina, pero a raíz de las sanciones de Estados Unidos, Rosneft Oil PJSC de Rusia ha intervenido para suministrar petróleo venezolano a las refinerías independientes del país.

Post Views: 6.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraAcuerdo China-VenezuelaPdvsaPetroChinaPetróleo venezolano


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda