• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petroleros denuncian «trabajo de esclavos» y protestan contra «salarios de hambre»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 22, 2020

Trabajadores petroleros de Anzoátegui, Carabobo, Falcón, Monagas, Sucre y Zulia protestaron para exigir mejoras salariales y condiciones laborales. Piden que se extienda a toda la industria el pago de un bono por 150 dólares entregado a empleados de PDV Marina


Este martes 21 y miércoles 22 de julio los trabajadores petroleros protestaron en las sedes de Pdvsa ubicadas en todo el país, para exigir un aumento salarial a los 6 dólares mensuales que devengan actualmente. Desafiando la cuarentena acudieron con sus tapabocas para manifestar y solicitar la restitución de sus derechos laborales y denunciar el trabajo de «semiesclavitud» en el cual se encuentran.

«Esto que estamos haciendo en todo el país va a continuar hasta que sean restituidos todos los derechos de los trabajadores, porque no nos resignamos a vivir en la miseria ni a vivir como cobardes. Exigimos que se calculen todos los pasivos laborales que le han robado a los trabajadores«, indicó Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

Las protestas en las cuales también estuvieron los jubilados de la industria se llevaron a cabo en Anzoátegui, Barinas, Carabobo, Caracas, Falcón, Monagas, Sucre y Zulia e hicieron un llamado para manifestar nuevamente el martes 28 de julio. Los trabajadores solicitan que se extienda a toda la industria el pago de un bono de alimentación por 150 dólares mensuales que el presidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, aprobó para los empleados de PDV Marina.

«Es una discriminación, humillación y burla que ha hecho el presidente de Pdvsa en autorizar un pago de 150 dólares exclusivo para los trabajadores de PDV Marina a quienes felicitamos por recibir este beneficio. Pero exigimos a Asdrúbal Chávez que todos estos beneficios, sean entregados de manera inmediata a todos los trabajadores», dijo Girot desde la refinería de Puerto La Cruz en Anzoátegui.

Exigieron igualmente la restitución de los comedores ubicados en las distintas sedes, la mejora de las jubilaciones, del seguro de HCM (Hospitalización, Cirugía y Maternidad), del seguro funerario y del pago de medicinas. Alegan que han fallecido decenas de empleados por la falta de recursos y debido a que Pdvsa congeló el Sistema Contributivo para la Protección de la Salud de los Trabajadores Petroleros (Sicoprosa).

Por otra parte, recordaron que en 2014, Pdvsa pidió un préstamo de los ahorros del Fondo de Pensiones sin consultar a los trabajadores y hasta la fecha no han resarcido los recursos, por lo que adeudan la cifra de 1.300 millones de dólares a los pensionados.

«Los trabajadores están muriendo prácticamente de la indolencia, de mengua, desasistidos, están en estado de indefensión y sin atención médica. Que aparezca el dinero que se robaron del Fondo de Pensiones de 30 mil jubilados y sobrevivientes de todo el país, y exigimos que sean restituidos todos los términos de las contrataciones colectivas«, señaló Girot.

*Lea también: Sólo cinco licencias de las 19 otorgadas por Pdvsa producen gas en el país

Destacaron además que mientras varios contratistas de la industria le pagan a sus trabajadores entre 10 y 30 dólares diarios, los salarios en la estatal Petróleos de Venezuela son de entre 3 y 6 dólares mensuales. Mientras que desde hace cuatro años adolecen de la dotación de implementos de trabajo como uniformes, botas, guantes, lentes y cascos, así como equipos de seguridad industrial.

#22Jul | Trabajadores petroleros y jubilados en el Zulia exhortan al Gobierno una mesa de diálogo y trabajo para restituir el hilo legal en lo laboral. pic.twitter.com/7PXGaKnW2v

– vía @TVVnoticias –

— Proiuris (@Proiuris_Ve) July 22, 2020

José Bodas, secretario general de la Futpv, recordó que la convención colectiva de los trabajadores venció en octubre del año 2019 y no hay información sobre el inicio de las conversaciones para aprobar los nuevos puntos del contrato colectivo. «Mientras tenemos a trabajadores devengando 6 dólares mensuales, son salarios de hambre y es por eso que estamos luchando porque los salarios se igualen al costo de la canasta básica, se requieren más de 80 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria».

El representante sindical cuestionó que la administración de Nicolás Maduro haya decidido «vender la gasolina en dólares en el territorio nacional y a los trabajadores se les paga un salario de entre 3 y 6 dólares que reduce a los trabajadores a condiciones de semiesclavitud».

Informó que a los empleados de la refinería de Puerto La Cruz que han estado trabajando en su reactivación se les prometió un «bono de rearranque» y aún no se les ha cancelado.

«Estamos en contra de este paquetazo antiobrero y antipopular del gobierno de Maduro. Estamos convencidos que con la movilización y la lucha conseguiremos nuestros objetivos, que no es más que los trabajadores petroleros no se mueran de hambre», indicó Bodas.

#22Jul | Trabajadores petroleros en el Zulia protestan este miércoles por bajos salarios.

Piden al presidente de #Pdvsa , Asdrúbal Chávez la restitución de todos los derechos laborales. También hacen el llamado al presidente Nicolás Maduro para que los atienda. video: cortesía pic.twitter.com/Md8i3fzndV

— LA PRENSA de Lara (@laprensalara) July 22, 2020

Los trabajadores entregaron a la directiva de Pdvsa un documento en el que solicitan la restitución de los beneficios laborales, además del aumento salarial. Señalaron que de no recibir respuestas en un plazo de 10 días radicalizarían las acciones, que podría conllevar hasta una renuncia masiva.

Post Views: 1.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PDV MarinaPdvsaProtestaTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda